Placar, es un gesto defensivo importante que debe siempre ser controlado. Un jugador que placa debe inmediatamente soltar al jugador placado después de haberle inmovilizado. Luego, debe apartarse de allí evitando poner obstáculo con su cuerpo y dejar rápidamente la zona de placaje y tratando de incorporarse rápidamente de pie. Un placador que no se aparta, o que bloquea el juego comete una falta. La sanción es entonces inmediata, es un golpe de castigo.
viernes, 20 de junio de 2008
CAMPEONATO DEL MUNDO JUNIOR U20 3º JORNADA GRUPO D
jueves, 19 de junio de 2008
COPA MUNDO JUNIOR U20 TERCERA JORNADA
miércoles, 18 de junio de 2008
INGLATERRA CON SEIS CAMBIOS ANTE NZ EL SABADO

La selección inglesa de rugby hará seis cambios en su alineación titular para enfrentar a Nueva Zelanda en un partido amistoso que se jugará el sábado en Christchurch.
Las modificaciones tienen que ver con la derrota 37-20 que el equipo británico sufrió el fin de semana pasado en Auckland y consisten en una línea de tres cuartos renovada y un cambio forzado en el pack delanteros.
El pilar Andrew Sheridan, único sobreviviente del plantel que perdió la final del Mundial del 2007 ante Sudáfrica que formó parte de la alineación titular la semana pasada, quedó descartado para este segundo encuentro a causa de un corte debajo de un ojo. Será reemplazado por Tim Payne.
Las cinco modificaciones restantes son todas en la línea de backs. Sólo dos jugadores que disputaron el partido de la semana pasada serán titulares, el wing Topsy Ojo y el centro Mike Tindall.
El técnico interino de Inglaterra, Rob Andrew, dijo que los cambios tenían como objetivo ajustar la defensa del equipo.
"Sentimos que el mediocampo fue el sector en el que el partido se ganó y se perdió," manifestó Andrew a los periodistas.
"Se trata de combinaciones para contrarrestar el poderío físico que tiene Nueva Zelanda en ese sector," explicó.
El medio mele Danny Care, el centro Jamie Noon y el Zaguero Mathew Tait, quienes estuvieron en el banco de suplentes en el juego anterior, formarán parte del primer equipo inglés.
Además, el Ala Varndell y el apertura Toby Flood vuelven a la alineación después de no haber estado en el plantel de 22 que jugó en Auckland.
El medio mele Pete Richards y el pilar Jason Hobson fueron agregados al renovado banco de suplentes.
"Debemos que estarles encima desde el inicio hasta los 60 minutos de juego si queremos tener posibilidades de ganar, y para eso tenemos que defender," señaló el entrenador Andrews.
Inglaterra: 15-Mathew Tait, 14-Topsy Ojo, 13-Mike Tindall, 12-Jamie Noon, 11-Tom Varndell, 10-Toby Flood, 9-Danny Care, 8-Luke Narraway, 7-Tom Rees, 6-James Haskell, 5-Steve Borthwick (capitán), 4-Tom Palmer, 3-Matt Stevens, 2-Lee Mears, 1-Tim Payne.
Suplentes: 16-David Paice, 17-Jason Hobson, 18-Ben Kay, 19-Joe Worsley, 20-Pete Richards, 21-Olly Barkley, 22-David Strettle.
Nueva Zelanda: 15-Leon MacDonald; 14-Sitiveni Sivivatu, 13-Richard Kahui, 12-Ma'a Nonu, 11-Rudi Wulf; 10-Dan Carter, 9-Andy Ellis; 8-Rodney So'oialo, 7-Richie McCaw (capitán), 6-Adam Thomson, 5-Ali Williams, 4-Brad Thorn, 3-Greg Somerville, 2-Andrew Hore, 1-Neemia Tialata.
Suplentes: 16-Kevin Mealamu, 17-Tony Woodcock, 18-Anthony Boric, 19-Sione Lauaki, 20-Jimmy Cowan, 21-Stephen Donald, 22-Mils Muliaina.
Reporte de Julian Linden en Sydney; Editado en español por Javier Leira
Rugby añejo: LOS 10 MEJORES ENSAYOS DE INGLATERRA A LA MANO
martes, 17 de junio de 2008
LAS LAGRIMAS DE SERGE BETSEN

Serge Betsen el internacional Frances nacido en Camerún le hizo una despedida emocionante a su público de Aguiléra el sábado en la ultima jornada del Top14. El 3r línea internacional del BO, que deja el país Vasco con 34 años, para incorporarse a la disciplina de los Wasps la temporada próxima con un contrato por dos temporadas, literalmente prorrumpió en sollozos desde antes del saque del centro del encuentro Biarritz vs Castres (30-34): " sí, lloré. (Los jugadores de ambos equipos habían formado un pasillo en su honor era la sorpresa del Entrenador). Biarritz, ha sido 17 años de mi vida . Comencé el partido llorando, esto no era fácil. Una vez la emoción paso, me concentré sobre lo que tenía que hacer en el campo. A pesar de la derrota, es un bello día. "
Fuente: L´equipe
ENTREVISTA CON MOTIVO DE SU FICHAJE
ENSAYO CONTRA ESCOCIA EN EL MUNDIAL 2003
REGLAS ESPECIFICAS: LA OBSTRUCCION CON ENGAÑO EN ATAQUE
La obstrucción en ataque es un engaño, que se produce cuando un jugador avanza hacia el campo opuesto adelantando a su compañero portador del balón. Entonces finge recibir el balón y procura luego perforar la defensa opuesta percutiendo o molestando a un defensor. El árbitro pita entonces un golpe de castigo. Esta acción de engaño es autorizada sólo si el jugador en cuestión no molesta la defensa contraria y si su movimiento se hace bastante lejos del balón, para no intervenir directamente en la acción.
lunes, 16 de junio de 2008
LOS TEST MATCH DEL FIN DE SEMANA

Este fin de semana se enfrentaron en partidos amistosos, Nueva Zelanda vs Inglaterra, Surafrica vs Gales, Australia vs Irlanda y Argentina vs Escocia.
Para los MAS impacientes os dejo un video resumen de todos los partidos, y para el resto, también el resumen individual de cada uno de ellos, mas de treinta minutos que condensan cuatro partidos entre el hemisferio norte y el sur.
RESUMEN FIN DE SEMANA
NUEVA ZELANDA VS INGLATERRA
La selección de rugby de Nueva Zelanda tuvo una clínica actuación para superar el sábado a Inglaterra por 37-20, preservando así su récord de cinco años sin derrotas en casa.
El apertura Daniel Carter anotó un ensayo y agregó 17 puntos con su patada para los All Blacks, en tanto Conrad Smith, Mils Muliaina y Sitiveni Sivivatu también marcaron para Nueva Zelanda.
El wing debutante de Inglaterra Topsy Ojo anotó dos ensayos en sus primeros dos toques de pelota, el primero de una intercepción y el segundo luego de una especulativa patada hacia adelante.
Olly Barkley convirtió ambos ensayos y agregó dos penales para los visitantes en el Eden Park, en el primero de los dos encuentros previstos entre ambos conjuntos.
La última vez que los All Blacks cayeron en Nueva Zelanda frente a Inglaterra fue hace cinco años.
Sobre el final, el partido perdió mucho de su precisión, ya que ambos entrenadores vaciaron sus bancos de suplentes e Inglaterra pareció querer destruir y bajarle el ritmo al juego para evitar una derrota mayor, mientras los All Blacks cometieron numerosos errores en ataque.
AUTRALIA VS IRLANDA
ARGENTINA VS ESCOCIA
El conjunto albiceleste se encontró con una gran defensa británica y no pudo repetir la actuación del fin de semana anterior cuando se impuso por 21-15 a Escocia en el estadio del club Rosario Central, a 300 km al norte de Buenos Aires, en el primer test match. El Ala Chris Paterson fue una de las figuras del encuentro el sábado, ya que anotó 16 puntos para su equipo.
SURAFRICA VS GALES
La selección de rugby de Sudáfrica ganó a la de Gales por
Los 'Boks' tuvieron que emplearse a fondo para poder superar a un conjunto que demostró su buen momento y que estuvo cerca de dar la sorpresa en el terreno de los campeones del mundo.
Tras una igualada primera mitad, los locales salieron más concentrados en la reanudación y terminaron imponiendo su dominio. Una de las figuras del test-match fue Jean De Villiers, autor de dos ensayos en momentos importantes del partido (minutos 12 y 65).
sábado, 14 de junio de 2008
viernes, 13 de junio de 2008
LA RENOVACION LLEGO A AUSTRALIA

Es una nueva era la que se abre para el rugby australiano este fin de semana contra Irlanda en Melbourne. Será el primer partido con Robbie Deans y sin Gregan, Latham o Vickerman.
La iniciativa es aun más osada en la mele, con la dirección de un neófito. El medio de mele de Waratahs Luke Burgess tendrá la pesada labor de tratar de hacer olvidar el jugador más carismatico para la gente, George Gregan, que se retiró después del Mundial. Un regalo que podría revelarse envenenado para el reciente finalista de la Súper 14. Otro titular para su primer partido con la camiseta de australiana: el extremo del Reds Peter Hynes, en gran forma en Súper 14 estas últimas semanas. El centro de Western Force Ryan Cross y el segundo linea de Waratahs Dean Mumm tomarán sitio sobre el banco de Wallabies por primera vez de su carrera.
Una nueva filosofia
¿ La apuesta, es atrevida, esta loco por eso? Robbie Deans no lo cree: " escogiendo el grupo al principio habíamos dicho que considerábamos a todos los jugadores como actos para el equipo, explicó. Y seleccionando a cuatro principiantes, mantenemos esta filosofía. "
Este equipo, que se enfrentará con los Blues (Francia) el 28 de junio y 5 de julio próximos, no es completamente neófito por eso. Diez jugadores de los quince de salida estaban presentes en el momento de la derrota contra Inglaterra durante el Mundial. Pero después, los Wallabies perdieron jugadores comoGeorge Gregan, Chris Latham o Dan Vickerman, que tomó su jubilación internacional. La hora está en la reconstrucción pues. Irlanda, batida pero perseverante y prometedora en Nueva Zelanda la última semana, cuenta con sacar provecho de esta renovación. Aunque no se haya impuesto en Australia desde el 1979. Fuente:Rugbyrama
El XV de salida Australiano.- Shepherd ; Hynes, Mortlock (cap.), Barnes, Tuqiri ; (o) Giteau, (m) Burgess ; Smith, Palu, Elsom ; Sharpe, Horwill ; Dunning, Moore, Robinson.
Cambios: Freier, Baxter, Mumm, Waugh, Cordingly, Cross, Ashley-Cooper.
En el video os dejo a Luke Burgess en acción y a Rokocoko empleandose a fondo para evitar que marque.
jueves, 12 de junio de 2008
TOM VARNDELL MAXIMO ENSAYADOR DE GUINNESS PREMIERSHIP 2007/08

Recientemente hablamos de los máximos ensayadores del TOP 14 Francés, ahora os traemos al máximo ensayador de la Guinness Premiership de esta temporada.
No es otro que Tom Varndell ala de los Leicester Tiger, subcampeones de la liga inglesa.
Este jugador de 23 años,
Como muestra aquí os dejo este video que he recopilado.
miércoles, 11 de junio de 2008
martes, 10 de junio de 2008
RESUMEN TOP 14 PENULTIMA JORNADA 08/06/08

Si la 25 jornada y penúltima antes de las semifinales vió la calificación de Perpiñán para las mismas, también fue el teatro de pruebas para la posible convocatoria por Francia en la gira de Australia, con un ensayo partiendo a
RESUMEN AVIRON BAYONNAIS VS CLEMONT
lunes, 9 de junio de 2008
Argentina vs Scotland 2008 Amistoso en Rosario Central

La seleccion argentina de Rugby, Los Pumas, venció el sobado 21-
Escocia completo el marcador con cinco golpes de castigo convertidos por Chris Paterson. El partido, disputado en el estadio de futbol de Rosario Central, marco el debut en Argentina de Santiago Phelan, quien reemplaza a Marcelo Loffreda.
El proximo enfrentamiento entre ambas selecciones se disputara el 14 de junio en el estadio de futbol de Velez Sarsfield de Buenos Aires.
Escocia, que perdio con Argentina en los cuartos de final del Mundial de Francia, no le gana al equipo sudamericano desde 1990.
EL CAMPEON DEL MUNDO APABULLA AL CAMPEON DEL 6 NACIONES

Springboks demuelen a Gales 43-17 en Bloemfontein
Pese a comenzar el encuentro con sólo cinco miembros del equipo que ganó la Copa Mundial el año pasado en París, los Springboks arrasaron a Gales con cuatro ensayos, aprovechando numerosas equivocaciones del conjunto visitante.
El apertura sudafricano Butch James acertó cinco golpes y cuatro conversiones, en un trabajo sin fallas a la hora de patear a los palos.
Los Springboks utilizaron juego aéreo para mantener a los galeses bajo presión y llevarlos a cometer errores, antes de abrir el juego en el segundo tiempo, utilizando los espacios disponibles para contragolpear.
El fullback Conrad Jantjes, el centro Jean de Villiers, el número ocho Pierre Spies y al centro sustituto Percy Montgomery capitalizaron la superioridad de Sudáfrica en el juego con las manos y su mayor velocidad respecto a los galeses para apoyar en el "ingoal" rival.
Gales respondió con ensayos del fullback Jamie Roberts y un espléndido esfuerzo individual del wing Shane Williams, en tanto el apertura Stephen Jones acertó un penal y una conversión y su sustituto, James Hook, logró también una conversión.
Pero Gales fue siempre cautivo de sus propios fallos para conseguir velocidad con la pelota en la mano y los Springboks controlaron todo el encuentro, el primero de una serie de dos amistosos.
domingo, 8 de junio de 2008
Amistoso Nueva Zelanda vs Irlanda en Wellington

Con temperaturas de congelación y fuertes lluvias que causaron unas condiciones difíciles para el juego, los dos equipos disputaron un entretenido encuentro que finalizo con el resultado de 21-11 a favor de los All Black
Nueva Zelandia (8) 21
Ensayo: Sivivatu, Nonu
Conversion: Carter
Golpe Catigo: Carter (3)
Ireland (8) 11
Ensayo: Wallace
Golpe Castigo: O'Gara (2)
Nueva Zelanda: Muliaina; Tuitavake, Smith, Nonu, Sivivatu, Carter, Ellis; Tialata, Hore, Afoa, Thorn, Williams, So'oialo, McCaw, Kaino.
Cambios: MacDonald for Tuitavake (50), Mealamu for Hore (55), Schwalger for Afoa Sustituciones: MacDonald para Tuitavake (50), Mealamu para Hore (55), Schwalger de Afoa (41), Thomson para Kaino (75).
No jugaron: bórico, Cowan, Donald.
Ireland: Kearney; Horgan, B. O'Driscoll, P. Wallace, Bowe; O'Gara, Reddan; Horan, Flannery, Hayes, O'Connell, O'Callaghan, Leamy, D. Wallace, Heaslip). Sustituciones: Stringer para Reddan (72), Buckley para Horan (70), Lo Mejor de Flannery (50), Jennings para Heaslip (75).
No jugaron: M. O'Driscoll, Murphy, Dempsey. O'Driscoll, Murphy, Dempsey.
Asistencia: 33.743
Referee: Chris White (England) Árbitro: Chris White (Inglaterra)
Ensayo de Nonu
Ensayo de Wallace
Ensayo de Sivivatu
Comienza el Pacific Nations Rugby

viernes, 6 de junio de 2008
INGLATERRA VS BARBARIANS RESUMEN

Los barbarians durante el partido solo mostraron destellos ocasionales de estilo y cohesión por lo que a pesar de acortar distancias en el marcado al final, no pudieron conquistar el partido.
Los equipos que formarón por ambas escuadras fuero:
Inglaterra: M Brown (Harlequins); T Ojo (London Irish), M Tait (Newcastle), T Flood (Newcastle), D Strettle (Harlequins), C Hodgson (Sale), R Wigglesworth (Venta); N Lloyd (Saracens) , D Paice (London Irish), J Hobson (Bristol), C Jones (Sale Sharks), N Kennedy (London Irish), L Narraway (Gloucester), W Skinner (Harlequins), N Pascua (Harlequins, capt).
Replacements: D Hartley (Northampton), D Wilson (Newcastle), S Hooper (Leeds), T Guest (Harlequins), D Care (Harlequins), P Richards (London Irish), U Monye (Harlequins). Sustituciones: D Hartley (Northampton), D Wilson (Newcastle), S Hooper (Leeds), T Guest (Harlequins), D Care (Harlequins), P Richards (London Irish), U Monye (Harlequins).
Replacements: S Bruno (Sale), P Collazo (Gloucester), S Dellape (Biarritz), D Croft or M Chapman (ACT Brumbies), M Claassens (Bath), G Jackson (Saracens), J Pretorius (Lions). Sustituciones: Bruno S (Venta), P Collazo (Gloucester), S Dellape (Biarritz), D Croft o M Chapman (ACT Brumbies), M Claassens (Bath), G Jackson (Saracens), J Pretorius (Leones).
jueves, 5 de junio de 2008
Konica Minolta Cup Final Copa Galesa 2008
miércoles, 4 de junio de 2008
EL CULEBRON DE DAN CARTER Y EL TOULON

Dan Carter a Toulon, es aún un tema candente. El prodigio de los All Blacks, cortejado por el RCT, acaba en efecto de negociar una prolongación de contrato con su federación, que paradójicamente es una buena noticia en cuanto a un transfer eventual. En efecto, este nuevo contrato comprende un paréntesis de seis meses con la federación neocelandesa. Esta pausa le permite salir a jugar en el extranjero durante este período, antes de volver al país para disputar los tests de junio de 2009.
El acuerdo entre Cárter y el NZRU estipula que el apertura del Blacks esta autorizado a quedarse en Europa después de la gira de Nueva Zelanda en Inglaterra este otoño. El proio jugador reconoció que tenia muchas ganas de intentar una etapa de seis meses en el hemisferio norte, y su federación entonces no tenía
Pero el club tolonés parece poseer una ventaja, particularmente gracias a la presencia en el puesto de entrenador de Tana Umaga. El epílogo de este serial parece pues muy próximo, y al final todo el mundo podría estar contento: el NZRU porque mantiene a su mejor jugador bajo contrato, y el RCT porque hizo firmar a la estrella del rugby mundial, solamente por seis meses. Cárter anunció por otro lado que deseaba quedarse en el país hasta 2011, fecha de la copa del mundo próxima en Nueva Zelanda, para continuar llevando la camiseta de los All Blacks, su prioridad actualmente. “Quiero formar parte del equipo ganador en la copa del Mundo”. Es por eso que tengo que llegar a un acuerdo con NZRU ". Luego probablemente se exiliará hacia Europa, en condiciones "normales". Fuente:L’Equipe
TRANFORMACION CON EFECTO IMPOSIBLE.
martes, 3 de junio de 2008
WASPS CAMPEON GUINNESS PREMIERSHIP

Twickenham explotaba. Claro, la mayoría del estadio estaba casi pintado de negro y amarillo. Wasps, equipo de Londres, había congregado a sus fanáticos para ver la definición del torneo inglés. Del otro lado, los hinchas de los Tigers eran menos en número, pero llegaban al templo del rugby mundial, a la espera de cerrar la temporada con una sonrisa.
El primer tiempo fue de Wasps. Las avispas dominaban en todas las facetas de juego y cada vez que se acercaban la zona de marca de Leicester se retiraban con puntos. El ensayo de Rees cuando se jugaban 12 minutos marcaba el rumbo de esa primera parte. Van Gisbergen estaba más que certero en sus envíos a los postes y una nueva conquista (ésta por intermedio de Josh Lewsey) a falta de 3 minutos para el cierre del período inicial, parecía dejar sentenciado el partido con el marcador parcial de
Sin embargo, los Tigers reaccionaron en la segunda parte. Tom Varndell (marcó su 14º ensayo de la campaña) y el medio mele Harry Ellis visitaron la zona de anotación de London Wasps y acortaban diferencias. Pero Andy Goode no estaba fino en sus envíos a los postes (2 de 6, falló 2 penales y 2 conversiones) y los 10 puntos que no lograría sumar el apertura en el juego serían la diferencia al final del partido.
Un partido que se cerró a falta de 8 minutos para cumplirse los 40 minutos reglamentarios de la segunda mitad. Allí, el zaguero Marck Van Gisbergen clavó el último clavo en el ataúd con su golpe de catigo y no hubo tiempo para más. El marcador de
Fuente; rugbytime.
Tributo a Laurence Dallaglio
CRUSADERS CAMPEON DE SUPER 14 07/08

Los Cruzaders ganaron el Super 14 el sábado pasado al derrotar a los Waratahs por 20 puntos a 12. Es su séptimo título de Supercopa de rugby.
El partido se desarrollo como una lucha titánica ya que ambos equipos mostraron una fantástica defensa.
Ficha técnica del partido:
Puntuación:
Crusaders
Tries - Mose Tuiali'i
Pen - Dan Carter (4)
Con -
Cards - Brad Thorn
Drop - Dan Carter
Tries - Lachie Turner (2)
Pen -
Con - Kurtley Beale
Cards -
Drop -
Crusaders:
Leon MacDonald, Kade Poki, Casey Laulala, Tim Bateman, Scott Hamilton, Daniel Carter, Andy Ellis, Mose Tuiali'i, Richie McCaw (captain), Kieran Read, Ali Williams, Brad Thorn, Greg Somerville, Ti'i Paulo, Wyatt Crockett.
Reservas: Steve Fualau, Ben Franks, Reuben Thorne, Nasi Manu, Kahn Fotuali'i, Stephen Brett, Sean Maitland.
Waratahs:
Sam Norton-Knight, Lachie Turner, Rob Horne, Tom Carter, Lote Tuqiri, Kurtley Beale, Luke Burgess, Wycliff Palu, Phil Waugh (captain), Rocky Elsom, Dan Vickerman, Dean Mumm, Al Baxter, Tatafu Polota-Nau, Benn Robinson.
Reservas: Adam Freier, Matt Dunning, Will Caldwell, Beau Robinson, Brett Sheehan, Matt Carraro, Timana Tahu.
ENSAYO DE TUIALI´I (Crusaders)
ENSAYOS DE LACHIE TURNER (Waratahs)
lunes, 2 de junio de 2008
WASPS VS TIGERS, JUGADA DEL SAMOANO TUILAGI
domingo, 1 de junio de 2008
GANADORES I CONCURSO RELATOS CORTOS DE RUGBY

Cuando allá por el mes de abril decidí convocar este concurso y solicité la colaboración de la empresa HALAMELÉ, tenía claro que éste nuestro deporte, aglutina tantas experiencias, tantos valores, e incluso tantas pasiones, que se podían expresar por escrito en forma de relatos.
La respuesta final han sido 14 relatos seleccionados y dos artículos de opinión, de los cuales el jurado hemos elegido seis de ellos para la gran final.
Este webmaster tiene claro que en el resultado final, quizás no estén todos los que debían, o que las posiciones variarían según los gustos o edades de los lectores.
Lo que sí puedo asegurar, es que la calidad media de todos es tan buena, que me he animado a juntarlos en un libro.
Los ganadores nos hablan de un niño que conoce el rugby un sábado que acompaña a su padre a un partido de veteranos, de una joven promesa que compagina su vida de estudiante con el amor a este deporte y el entrenamiento para llegar a ser un fijo de su primer equipo. Tenemos dos viejos amigos y contrincantes que una tarde quedan para hablar, y mientras uno desvela una terrible noticia, el otro no puede más que cumplir su última petición. Nos relatan los lunes después, de muchos jugadores, y exjugadores, maltrechos y doloridos ante la incomprensión y el escepticismo de los neófitos de nuestro deporte. Y por último nos recuerdan que un equipo se hace con sacrificio, entrenamiento y compromiso.
Enhorabuena a todos, a cada uno de los 16 autores que han participado. Y gracias, muchas gracias por responder a mi llamada.