
Jaime Alonso las Heras, es un ex jugador al que el rugby le venia por tradición familiar, el apellido paterno, nunca le pesó en este deporte. Le recuerdo siendo aun un niño, en la banda de los campos de Fuente la Mora,viéndonos con un balón en las manos, entrenar mientras su padre nos aleccionaba a los jugadores del CDU . En aquél tiempo el qué escribe no podía imaginar qué algún día jugaría con ese chico menudo, en un campo, siguiéndole a la espera de un pase inverosímil en una de sus escapadas por la mele cerrada.
Como su padre fue internacional por meritos propios, medio mele, listo, habilidoso, valiente, placador a pesar de no tener un físico potente,(1.71 de altura,
Quizá dejo este deporte antes de tiempo, lo qué hizo a la afición echarle de menos más de lo necesario, a la espera de un recambio de garantías.
Atendiendo a mi invitación, Jaime nos cuenta sus comienzos.
Por qué elegiste el rugby como deporte?
Por tradición familiar, jugué a balonmano, fútbol, y tenis por aprender de todo, pero el qué más me gustaba era el Rugby.
Qué recuerdo conservas de tu etapa infantil 13-14 años?
Muchos, los primeros partidos, viajes, compañeros, amigos, hacerme las alineaciones del equipo, el patio del colegio…
Jugar, competir, aprender, los nuevos amigos…
Tienes alguna anécdota de tu etapa infantil, (algún viaje, suceso, broma, etc.)
Decidimos un grupo de amigos del colegio San Jose ir al Salvador (de casualidad, por cierto), a jugar porqué en nuestro colegio no había rugby, en los primeros entrenamientos había mucha tensión entre los del colegio de casa y nosotros, (éramos unos cuantos y todos uniformados de chándal rojo…), en pocos entrenamientos éramos ya un equipazo.
No recuerdo pero… ¿por qué no?, si entrenas duro y eres humilde para aprender lo qué te digan… se puede conseguir todo.
Me gustaba Philippe Sella, (fui un centro encasillado de 9)
Solo en el salvador.
La liga del 98 (aunque se olvido de mi el autobús del equipo…)
Animar a los chavales a escuchar a sus monitores/entrenadores/compañeros... porqué en rugby nunca, nunca terminas de aprender, porqué es un deporte difícil y por ello maravilloso... y qué procuren aprender a jugar en varios puestos.
Quieres añadir alguna cosa antes de finalizar la entrevista?
Qué después de escuchar para aprender hay qué ponerlo en practica entrenando siempre, con el equipo y hasta individualmente (nosotros nos íbamos los sábados qué no había partido a "la playa del Pisuerga" en las Moreras.)Hay tiempo para todo, estudiar, salir, entrenar,… qué aprovechen estos sus mejores años, para todo ello.
Internacional absoluto unas 20 creo, juvenil.. bastantes, y cadete algunas.
Los titulos conseguidos en mi carrera deportiva:
Liga DHA del 98,02/03, y media liga del 03/04 porque me lesione en diciembre
Copa del Rey del 93 y 99
Copa Iberica del 99 y 03
LIGA DE LAS 7 PARROQUIAS DEL 97 (DHB)
10 comentarios:
He leído la entrevista, buen orador este Jaime.
Y no pateaba mal, el único defecto es que le pegaba con la izquierda
Jaime tiene el carácter que hace falta en el campo y en la vida. A veces lo demostraba de forma airada!! Es un gran tipo
Pues sí, el mejor 9 que he visto jugar en mi vida, listo, con carácter, con más visión de juego que nadie, jugaba y hacía jugar al equipo. Sin él el equipo (y la española) es distinto.
En cuanto a patear recuerdo un partido en el Central con la española contra Georgia, creo, en el que a mi lado en el público un antiguo jugador de Arquitectura comentaba que nunca había visto tirar a palos tan raso... pero metió todas las que intentó y remontamos en la segunda parte gracias a sus patadas.
Con el Chami se salió en el partido contra los Harlequins allá. Para mí ese equipo fue el mejor que ha tenido el Chami desde que Jaime me hizo socio hace ya quince años...
Gran jugador, mejor persona. Y sí, se retiró muy pronto. La culpa de los de Renault del Alonso ese
Toda una leyenda chamiza.
Por cierto, los del 73 sois unos vagos, os tretiráis en seguida, mirad en el otro lado como aguantan hasta los del sesentaypico...
Yo me entendía fenomenal con este Jaime...la de partidos que les hemos ganado a los queseros desde cadetes hasta senior!!
El último recuerdo que tengo de él como jygador: de ala-antrenador, controlando a todo el equipo desde dentro del campo!
Le conozco eh! y se lo voy a decir...lo bueno y lo malo, ya veréis
Me han dicho Aloy y Chicharro que han leído la entrevista y que se les saltaban las lágrimas, que tenían unos recuerdos muy entrañables de él y que el rugby ya no es lo mismo sin Jaime.
Buen chico y gran jugador este tipo de Sardón y, todo un carácter! Muy en la línea de otro gran y marimandón 9 como el Pera Mazariegos (encima Jaime sabía pasar y chutar, Juan tío lo siento!!)
Un placer haber podido jugar con él.
Pues yo "Gracias" a él tuve que aprender a jugar de ala, y jugar unos añitos en ese puesto y cuando no estaba él intentar jugar de 9. Oye y al final casi hasta me acabó gustando jugar de ala.
Un crack, dentro y fuera del terreno de juego.
Publicar un comentario