
lunes, 31 de mayo de 2010
FINAL MAGNERS LEAGUE: OSPREY EL REY CELTA

domingo, 30 de mayo de 2010
FINAL TOP 14: CLERMONT AJUSTO CUENTAS CON USAP PERPIGNAN Y CON LA HISTORIA

En El dia con cinco finales, Clermont logró la de París tras haber perdido las diez anteriores. Parra y Nagala rompieron la maldición que perseguia al Clermont.
De llamarse Montferrand, pasó a Clermont-Ferrand y quedó en AMS Clermont Auvergne. Más conocido como Clermont, con todas las denominaciones, desde 1936 lo perseguía la mala racha, traducida en diez finales perdidas de la liga de Francia. Hasta que, por fin, la fortuna les sonrió. En la de ayer, en el Stade de France en París, venció 19-6 a Perpignan, que le había ganado en el 2009, y festejó hasta -literalmente- las lágrimas.
PRIMER TIEMPO
SUPER 14: REPITE EL CAMPEON
Bulls 25-17 Stormers: El elenco de Pretoria, en el Orlando Stadium de Soweto, repitió el título conseguido en 2009 y acumuló su tercara vuelta olímpica igualando la marca de los Blues. El equipo liderado por Victor Matfield le puso la guinda a una temporada que dominaron de punta a punta y que tuvo el aliciente de tener a un subcampeón también sudafricano.
La clave del encuentro pasó por la defensa y el oportunismo. Con esas armas, más la implacable puntería de Morne Steyn, los Bulls supieron sacar adelante un encuentro áspero. El apertura marcó nada menos que seis penales y la conversión del try de Francois Hougaard para sumar nada menos que 22 porotos y convertirse, una vez más, en el héroe de la jornada.
Los Stormers, recién rompieron el cero en el marcador a los 30 minutos con un penal de Grant (agregó dos conversiones más) cuando el resultado estaba 16 a 0. Más tarde llegaron al ingoal Bryan Habana (que el año pasado jugó para los Bulls) y Ricky Januarie.
RESUMEN MAS AMPLIO
FUENTE:RUGBYFUN
viernes, 28 de mayo de 2010
LIGA RENFE: EL ORDIZIA SE REFUERZA CON DOS FICHAJES NACIONALES DE LUJO

jueves, 27 de mayo de 2010
El Seven Internacional de Madrid celebra su XX aniversario con novedades
Ya han pasado 20 años desde que el Club de Rugby Complutense Cisneros empezara a organizar el Torneo Internacional de Madrid. Por el Central han pasado cientos de equipos,muchos de primer nivel. Para nosotros, esta fiesta del rugby a 7 siempre ha sido un lugar de encuentro entre las estrellas del Seven y equipos españoles de todos los niveles, incluidos los más humildes.
Esta filosofía nos ha permitido disfrutar de los mejores jugadores del mundo sin renunciar al rugby más social y popular.
· Desde las 10:00 h, en los dos campos de rugby de Cantarranas se organizan los torneos de Seven para las categorías cadete y juvenil, compuesta por ocho equipos cada una. Las finales serán, a partir de las 16:00 h., en el Campo Central.
Victaulic Majadahonda, Olímpico de Pozuelo, Selección Catalana, Portugal VII: Quinas, Portugal VII: Tugas, UPV Valencia, Viator Barbarians (Combinado Nacional), CRC Madrid y C.R. Cisneros.
Desde las 9:00 h. hasta las 16:00 h. y las finales serán a partir de las 18:00 h. en el Campo Central.
· El plato fuerte del día tendrá lugar en el Campo Central de la Ciudad Universitaria. Allí se albergarán dos trofeos distintos. El primero de ellos es la tercera sede de las Series Nacionales de Rugby a 7 con la participación de los siguientes equipos:
o C.R. La Vila
o Cajasol R. Ciencias
o VRAC Quesos Entrepinares
o Pégamo Bera Bera R.T.
o Mercedes Benz España Alcobendas Rugby
o Hernani C.R.E.
o C.R. Liceo Francés
o C.R. Complutense Cisneros
o Oviedo R.C.
o Eibar Hierros Anetxe R.T.
o Independiente Santander
o R.C. L´ Hospitalet
Internacional de Rugby a Siete de Madrid. Las finales se irán jugando desde las 18:00 h. hasta las 21:00 h. Y éstos son los equipos participantes:
o Cascais (Portugal)
o Glory Days (Portugal)
o Beillet 7 (Francia)
o Mardi Violet (Francia)
o Eagles (Inglaterra)
o Seagulls (Inglaterra)
o Euskarians
o Viator Barbarians (Combinado Nacional)
o K-bza 7's (Combinado Internacional)
o Selección Catalana
o C.R.A. Portuense
o CRC Madrid
o Getafe
o Majadahonda
o Wiss the mama
o C.R. Cisneros
Un año más, la organización del Torneo Internacional de Madrid correrá a cargo de los voluntarios del C. R. Cisneros, los residentes del Colegio Mayor Ximénez de Cisneros y la Fundación Rugby Cisneros.
Además del inestimable apoyo de la Universidad Complutense de Madrid, la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, en esta edición el Torneo contará con el patrocinio de Casbega, Vilventur, Fisioactiva y Viator.
Ya está casi todo preparado para poder disfrutar de un estupendo día de rugby a 7 en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de Madrid.
El XX Aniversario del Torneo es también una ocasión especial para celebrar la aceptación del Rugby a 7 como deporte Olímpico.
Tras la entrega de trofeos, comenzará la legendaria fiesta - Tercer Tiempo desde las 22:00 h. hasta la madrugada.
Este año será en el Paraninfo de la Ciudad Universitaria
¡Estáis todos invitados!
miércoles, 26 de mayo de 2010
LO MEJOR DEL SEVEN DE LONDRES, DE LA IRB WORLD SEVEN SERIES 2009/10

LA HISTORIA DEL FIN DE SEMANA
LOS SIETE MEJORES ENSAYOS
AUSTRALIA VS SUDAFRICA (FINAL)
PORTUGAL VS CANADA BOWL FINAL
FIJI VS NUEVA ZELANDA (PLATE FINAL)
FRANCIA VS KENIA (SHIELD FINAL)
SIR: SEGUNDA REUNION SIR/FER PARA ESTUDIAR CALENDARIO

Fdo: Departamento de comunicación SIR.
martes, 25 de mayo de 2010
FINAL AMLIN CHALLENGE CUP, TOULON VS CARDIFF BLUES

Esta copa, es la primera que una región galesa logra a nivel continental.
Fue una gran final que tuvo a los galeses jugando en un buen nivel y venciendo a uno de los grandes equipos del rugby francés, que quedó a las puertas de la lucha por el título de la Challenge y del Top 14 galo.
Esteban Lozada y Juan Fernández Lobbe, fueron titulares en el equipo francés que se quedó con las manos vacías, pese a terminar 13-6 arriba en la primera etapa.
En la segunda mitad los Blues dieron vuelta la historia con tries de Roberts y Halfppenny, mientra que los visitantes perdieron puntos y conducción cuando a los pocos minutos de juego se retiró lesionado Jonny Wilkinson.
Cardiff Blues comenzó jugando la Heineken Cuo, pero cuando quedó afuera, con el nuevo sistema de la competencia, pasó a la Challenge donde previamente había vencido a Newcastle Falcons (55-20 en cuartos de final) y London Wasps (18-15 en semifinales).
FUENTE:PREMATCH
ENTREVISTA CON... FERNANDO DE LA CALLE (VRAC)

Capitan de su equipo, mundialista con España en la unica ocasión que tuvimos de jugar un mundial, y recientemente campeon de Copa con el club de toda la vida, con lo que ha participado en los cuatro titulos que hasta la fecha pose el VRAC, nos atiende solicito cuando le planteamos la entrevista en Pepe Rojo.
- A qué edad comenzaste a jugar al rugby?
Empecé a los 10 años en el colegio de Lourdes al final del curso.
- Por que elegiste el rugby como deporte?
Estuve haciendo varios deportes a la vez hasta los 15 años compaginándolos como podía y al final me decante por dos con los que disfrutaba tanto entrenando como jugando que eran el rugby y el Judo, compagine ambos, pero al final a los 24 años me quede con el rugby porque en ese momento no había color entre lo que se compartía en un deporte de equipo y entre amigos y un deporte individual.
- Qué recuerdo conservas de tu etapa infantil-cadete 13-17 años?
Los primeros viajes con los de tu edad, con los que eran un poco más mayores, lo disfrutabas mucho, todo me llamaba la atención.
- Qué era lo que mas te gustaba del rugby en tus comienzos?
Me gustaban mucho los entrenamientos, todo era nuevo, desde como hay que pasar hasta la touche. Pero lo que mas me gustaba era que podía hacer el bruto y placar.
- Tienes alguna anécdotas de tu etapa infantil
Con 12 o 13 años jugamos un partido contra un equipo de chicas mayores y me acuerdo que casi todos estábamos muertos de vergüenza y no sabíamos como defender. En un momento del partido se me ocurrió placar a una chica que llevaba el balón y lo primero que me hizo antes de levantarnos fue darme una bofetada. Me puse hasta colorado y no sabia que hacer.
La verdad es que no. Por ejemplo llegar a jugar un mundial es lo mas grande que le puede pasar a un jugador, sobre todo en el nivel que se mueve el rugby español y yo estuve entre los que pudimos disfrutarlo.
No tenía ídolos de pequeño. Veía muy poco rugby de pequeño, algo del 5 naciones y casi nada porque no solía estar en casa a esas horas. Todos vinieron después y además varios por cada puesto.
La verdad que lo que me gusta es jugar pero como eso no puede durar eternamente (bastante lo he alargado ya), si que me gustaría participar activamente en el club. No se de que, pero mas a pie de campo, en contacto con los jugadores de todas las categorías.
Creo que el primero, por ver de donde veníamos, lo que habíamos sufrido por ascender y luego mantenernos en esos primeros años de división de honor. Pensaba que conseguir un titulo estaba fuera de nuestro alcance y llegar a ganarlo fue la confirmación como un gran club y que éramos un equipo a tener muy en cuenta.
- Que señalarías como lo mejor y peor del rugby?
Lo mejor es la camaradería que hay entre los compañeros de un equipo que todavía hoy en día se puede hacer extensible al resto del club y a los aficionados aunque con el profesionalismo se va perdiendo.
Lo peor, bueno, yo no creo que haya nada malo en el rugby simplemente que sea mas o menos bueno. Otra cosa es cuando hablamos de lo que lo rodea a nivel institucional, que nunca sabemos bien lo que queremos.
-Qué consejo darías a los jugadores de categorías inferiores que comienzan su andadura en este deporte.?
Que se diviertan y que entrenen con ganas de mejorar.
No se muy bien como definirme, podría ser como jugador polivalente y buen defensor.
FICHA TECNICA
51 veces internacional
Titulos conseguidos:
2 Copas del Rey y 2 Ligas
EDAD, 39 años
ESTATURA 1,75 m
PESO.103 kg.
Lugar de nacimiento. Valladolid
domingo, 23 de mayo de 2010
SUPER 14: SE DECIDIERON LAS SEMIFINALES

La final del Super 14 de rugby quedó definida. Sudáfrica tendrá el gran choque del mejor campeonato del mundo: Bulls vs. Stormers, ahí está el campeón.
El gran derby sudafricano entre Bulls y Stormers será la final del Super 14 de rugby luego que ambos equipos confirmaran sus favoritismos en semifinales.
Los Bulls, campeones defensores y primeros en la temporada regular, derrotaron 38-24 a los Crusaders, en el Orlando Stadium de Soweto. La dupla de medios de la selección de Sudáfrica, integrada por Morné Steyn y Fourie du Preez, fue la clave del partido.
En la otra semifinal disputada en Ciudad del Cabo, Stormers venció de local y con facilidad a los Waratahs por 25-6. La gran figura fue el apertura Peter Grant, quien anotó seis penales.
De esta manera, quedó confirmada la final, que tendrá a dos equipos sudafricanos en disputa.
sábado, 22 de mayo de 2010
HEINEKEN CUP LA MELE ORDENADA DECIDIO EL CAMPEON: TOULOUSE

La victoria de los de Toulouse se forjó pese a un inicio difícil, en el que encajaron seis puntos por los dos penales transformados por el medio scrum del Biarritz Dimitri Yachvili, que transformó otro después de que el centro tres cuartos del 'Stade Toulosain', Florian Fritz, sumará tres unidades para los suyos.
Luego, el equipo de Toulouse se puso por delante en el marcador gracias a su superioridad en la melé (el dominio y empuje en mele fue determinante y brutal , consiguiendo inmumerables golpes de castigo en esta fase del juego) y al drop transformado formado por Fritz, circunstancias que explican la desventaja de los de Biarritz al término de la primera mitad del choque.
Al 'Stade Toulousain' no le impidió decidir el partido a su favor la exclusión del segunda línea argentino Patricio Albacete, pues dominó el marcador gracias, sobre todo, a dos drops y un penal transformados por David Skrela.
El Toulouse, que ya era el club con más títulos de la historia de la competición, añadió este sábado un cuarto trofeo europeo a su palmarés que se junta a los de 1996, 2003 y 2005.
"Teníamos esta prioridad (la Copa de Europa) para este año, y hemos cumplido. Pero decir que era nuestra prioridad no quiere decir que la fuéramos a ganar", declaró Guy Noves, el mánager del flamante campeón de Europa, a la televisión francesa.
El Biarritz, a pesar de un try al final del partido del insider Karmichael Hunt, volvió a fracasar de nuevo en una final europea, en la que fue su segunda tentativa fallida tras su derrota de 2006 contra los irlandeses del Munster.
jueves, 20 de mayo de 2010
CAMPEONATO DE ESPAÑA Y TORNEO NACIONAL INFANTIL ORGANIZADO POR CETRANSA EL SALVADOR

Este fin de semana a partir de las 9,30 comenzaran a disputarse en Valladolid en los campos de Pepe Rojo el campeonato de España y el torneo nacional infantil.
Los equipos participantes en el campeonato de España de categoria infantil son los siguientes:
Campeón de ANDALUCÍA (Marbella R.C.)
Campeón de CASTILLA LEÓN (C.R. El Salvador)
Campeón y Subcampeón de CATALUÑA (C.R. San Cugat y BUC Barcelona)
Campeón y Subcampeón de MADRID (CRC Canoe y Alcobendas R.C.)
Campeón y Subcampeón de VALENCIA (CAU Valencia y Valencia R.C.)
Que disputaran el titulo divididos en dos grupos en modo de liguilla jugando por el titulo el primero de cada grupo, los segundos (3º y 4º puesto), y asi sucesivamente.
GRUPO A GRUPO B
a) C.R. San Cugat a) CRC Canoe
b) Alcobendas Rugby b) BUC Barcelona
c) Marbella R.C. c) CAU Valencia
d) Valencia R.C. d) C.R. El Salvador
El campeonato Nacional se celebra conjuntamente con la participación de numerosos equipos de toda España:
CAR Sevilla (Andalucia)
Marbella R.C. B (Andalucía)
C.D. Universidad de Granada (Andalucía)
C.R. El Salvador B (Castilla y León)
VRAC Valladolid (Castilla y León
C.R. San Cugat B (Cataluña)
F.C. Barcelona (Cataluña)
C.R. Sitges A y B (Cataluña)
CRC Canoe B (Madrid)
C.R. Majadahonda A y B (Madrid)
Boadilla Tasman R.C. (Madrid)
Olímpico Pozuelo (Madrid)
C.D. Hercesa (Madrid).
A.D. Ingenieros Industriales (Madrid)
Alcobendas Rugby B y C (Madrid)
C.R. Liceo Francés A y B (Madrid)
Soto del Real (Madrid)
UCAM Murcia (Murcia)
Cullera/Tavernes (C. Valencia
C.R. Les Abelles (C. Valencia)
Que se repartiran en ocho grupos de tres equipos, compitiendo los 8 primeros por el torneo de oro, los segundos por el torneo de plata y los terceros por el torneo de bronce.
Tras el pasado campeonato Cadete tambien disputado en Valladolid la semana pasada, la ciudad vuelve a ser el punto de encuentro del rugby base nacional.
miércoles, 19 de mayo de 2010
JUSTIN WILSON, HASTA SIEMPRE

JUSTIN WILSON highlights from rexman on Vimeo.
martes, 18 de mayo de 2010
JAVIER G.CANCHO PRESENTA SU CANDIDATURA A LA FER

Uno de los `mitos´del Cetransa El Salvador ha anunciado su candidatura a la presidencia de la Federación Española. Javier González Cancho presentará el miercoles en el Hotel Melia Castilla y el jueves en el Hotel La Vega de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) su proyecto deportivo e institucional, que lleva por título "más rugby por favor".
El nuevo proyecto tiene como base varios puntos que se anuncian ya en un tríptico que se ha enviado a los medios de comunicación. En ese folleto se habla de "un nuevo organigrama que facilite la toma de decisiones, distintos niveles orgánicos que agilicen el trabajo, nivel estratégico de decisiones, mayor seguimiento del rugby femenino y un nivel operativo que permita la realización de actividades".
El candidato se marca como objetivos "transparencia en la gesitón, decisiones por consenso, plan económico asumible, una FER digital, y lograr la clasificación deportivo para un Campeonato Mundial y a unos Juegos Olímpicos".
El tríptico plantea cuestiones de actualidad como "un calendario coherente, un draf de jugadores profesionales, profesionalización de las selecciones, así como del colectivo arbitral". También quiere trabajar por "el reparto lógico de las dotaciones presupuestarias, por el aporte institucional, por los acuerdos de patrocinio y por una clara rendición de cuentas".
Todas estás cosas y muchas más se conocerán el jueves en la presentación prevista para las 20:30 horas. Mientras tanto, los curiososo pueden mirar en la web www.masrugbyporfavor.es
lunes, 17 de mayo de 2010
SUPER 14: DECIMOCUARTA JORNADA
» Waratahs 32-16 Hurricanes: No hubo discusión en Sydney, los aussies marcaron territorio desde el comienzo y dejaron en claro que merecen un lugar entro los cuatro de arriba. Necesitaban ganar para avanzar, y lo hicieron con los dobletes de Beale y Mitchell; Barnes completó la cuenta con tres conversiones y dos penales. ¿Y los Canes? También tenían chances, pero se quedaron sin combustible en la última presentación y, para ellos, la temporada llegó a su fin. Sumó Smith en el ingoal; Weepu agregó el resto de los puntos con el pie.
» Crusaders 40-22 Brumbies: Arranca siempre como candidato y hasta ahora lo sigue siendo, incluso entrando en el sexto lugar de la tabla antes de saltar a la cancha. El conjunto de Christchurch, que tiene nada menos que a Dan Carter entre sus estrellas, vapuleó a ACT con cinco tries: Maitland, Read, O Franks, McCaw, Guildford; el apertura de los All Blacks metió tres conversiones y tres penales para redondear la goleada y asegurar el pasaje a las semis. El elenco australiano hizo fuerza con Smith, Alexander y Edmunds; más las dos conversiones y un penal del mágico Giteau.
» Sharks 27-22 Western Force: Mvovo, Kankowski y Botes sumaron en el ingoal para el ex equipo de Juan Hernández, que además cerró su temporada con las tres conversiones y dos penales de Pienaar. La visita, que sigue sin ganar en Durban, dio pelea con la conquista de Cummins, la conversión y tres penales de O'Connor y otros dos envios de Sheehan.
» Blues 30-20 Chiefs: El derby kiwi de la Isla Norte quedó en manos de los muchachos de Auckland, que se impusieron en el Eden Park y cerraron la temporada con una sonrisa gracias a las conquistas de Williams, Stanley, Mathewson y Wulf (2); Brett completó el score con el pie. El conjunto de Hamilton sumó con Messam y Tokula, más los kicks de Renata (dos conversiones y dos penales).
» Reds 38-36 Highlanders: Qué buena manera de terminar el año para los hinchas, que a pesar de no poder seguir a sus equipos en las semis se quedaron con un lindo recuerdo tras un partido atractivo y con muchos puntos. El conjunto de Queensland pegó en el ingoal con Ioane, Hynes, Cooper (también metió cuatro conversiones) y dos veces con Luafutu 2. El team kiwi movió la chapa con los esfuerzos de Dagg (además acertó cuatro conversiones y un penal), King, Vainikolo, Rutledge.
» Cheetahs 59-10 Lions: Paliza de un lado y papelón del otro en el clásico sudafricano. Free State castigó al peor equipo de la temporada nada menos que con nueve tries; Basson, Pretorius y Daniller apoyaron dos cada uno, también llegaron Pieterse, Uys y Oosthuizen; mientras que Olivier pateó seis conversiones y Strydom, una. ¿Y los Lions? Se fueron a casa con el rabo entre las patas tras acumular 13 derrotas en la misma cantidad de partidos. Killian marcó de a cinco y Kruger agregó los extras y un penal.
» Stormers 38-10 Bulls: Gran actuación de los Stormers, que tuvieron al primera línea argentino Eusebio Giñazú en el banco. Apoyaron Habana -dos veces-, Bekker y Fourie; Gran, de efectiva tarea, hizo el resto con el pie: tres conversiones y cuatro penales. Los Bulls, que quedaron primeros a pesar de la derrota, sumaron por medio de Snyman, una conversión de Brummer y un penal de Potgieter. De esta manera, los dueños de casa se clasificaron a las semis en el segundo puesto de la tabla, lo que significa que se medirán la próxima semana con los Waratahs de Australia.
domingo, 16 de mayo de 2010
TOP 14 SEMIFINALES: USAP VS TOULOUSE, EL VIGENTE CAMPEON DEFENDERA EL TITULO

Nicolás Bezy, medio scrum de 20 años del Toulouse, anotó a los siete minutos un tempranero try que puso en ventaja al equipo donde Patricio Albacete fue titular.
Pero el botín de Jerome Porical resultó ser decisivo. El fullback de Perpignan convirtió siete penales para mantener vivas las esperanzas de su equipo en repetir el titulo.
Perpignan fue acompañado por una multitud, cuyo ruido sin duda hizo fluir la sangre y le dió bríos a los jugadores tras tres semanas sin partidos en casa.
Toulouse, en cambio, sintió y pagó el esfuerzo realizado en las últimas semanas, ante Leinster y Castres, que le permitieron seguir con chances tanto a nivel nacional como en el certamen europeo.
El partido fue muy apretado, y se destaca el esfuerzo defensivo realizado por los dos equipos. Ejemplo de esto último es que Perpignan solamente pudo cruzar en todo el partido una sola vez los 22 metros defensivos de su rival.
FUENTE:RUGBYTIME.COM
TOP 14 SEMIFINALES: TOULON VS ASM CLERMONT, PARTIDAZO

¡Tremendo! Partidazo. Sin dudas quedará en el recuerdo de muchos. Esta semifinal entre Clermont y Toulon, será difícil de olvidar. Si bien tuvo un comienzo áspero, con pocos espacios, la historia se abrió sobre el final para un desenlace más que emocionante. Clermont fue el que terminó festejando por 35-29, pero que el ganó, claramente, fue el rugby.
El inicio fue a pura fricción. No se dieron ventaja y la única manera de sumar fue mediante el pie. Jonny Wilkinson hizo gala de su zurda para anotar dos penales y un drop; por el Clermont, Anthony Floch con un drop y Morgan Parra con una ejecución desde el piso.
Con el correr de los minutos el equipo del Bocha (Scelzo salió en el ST) fue creciendo en volumen de juego y tomó el control. Mostró más y mejores intenciones, mientras que Parra siguió castigando con su pie. Y la explosión llegó de la mano de David Zirakashvili, quien a falta de doce minutos se zambulló (¿cayéndose la pelota para adelante?) en el ingoal. El “9″ clavó la conversión y la chapa marcó un 22-12 que parecía decisivo.
Pero Felipe Contepomi, quien ingresó en el complemento como fullback, se animó desde el fondo con un sombrerito y encendió la ilusión de Toulon. La jugada no se quedó en eso y continuó su camino hasta llegar al try. Sí, Sonny Bill Williams pisó el terreno rival y sumó cinco puntos a los 74′; Wilko no perdonó. Tampoco lo hizo instantes después, a los 77′, con un nuevo penal. Para el infarto. Igualados en 22 y al alargue.
Y en el tiempo extra hubo más emociones, claro. Primero fue Brock James el que se puso la pilcha de héroe. Mandó arriba a su equipo con un penal (Parra salió por un tremendo golpe en el try de Toulon) y después se lució al clavar un drop estupendo, desde la mitad de la cancha y esquinado. Pero el golpe final estuvo a cargo de Julien Malzieu, quien, tras una patada al ingoal, le ganó a un fulminado Gabirieli Lovabalavu en una impresionante corrida y llegó al try.
¿Hubo más? Por supuesto. Llegó el descuento de Toulon a cargo de Fabien Cibray para ponerle pimienta al final. Y el equipo rojo y negro tuvo su chance, porque tras una gran jugada en ataque Lovabalavu acarició la oportunidad de redimirse. ¿Llegó al ingoal? No, ahí apareció Gonzalo Canale para sacarlo de la cancha justito, muy cerquita de la bandera, para ahora sí darle un final a un partido inolvidable. Impresionante victoria de Clermont, que ahora irá en busca del título ante Perpignan.
FUENTE: SCRUM.COM
TOULON VS ASM CLERMONT