El ex-hooker de Inglaterra, y que participo en dos giras de los lions, Brian Moore se ha calificado como un árbitro.
Moore ha sido un crítico abierto de actuaciones arbitrales en su papel de comentarista experto con la BBC, ahora ha decidido experimentar la vida con el silbato.
Curiosamente, todo se produjo después de que Moore se metió en un acalorado debate en línea en un foro de árbitros. "Me había metido en una discusión sobre el arbitraje de la primera linea", dijo Moore, quien ganó cinco caps con los Lions en 1989 y 1993.
"Le contaba que había sido un talonador en más de 75.000 scrums durante mi carrera, así que sabía de lo que estaba hablando".
"Entonces, el periodista preguntó cómo podia saberlo si nunca había arbitrado," y me propuso tomar el curso ELRA para saber lo que era. Así que pensé: "Sí, lo haré".
Moore ya ha superado la entrada en la Unión de Rugby de Nivel Árbitro Award (ELRA) e insiste en que se propone utilizar la calificación para involucrarse más con el deporte que ama.
Moore de 48 años de edad, ex-internacional inglés estaba impresionado con lo que vio durante su formación y espera que otros ex jugadores acepten el reto.
"Lo disfruté. Tengo la intención de llevar a cabo el arbitraje, ahora que he aprobado y yo lo recomendaría a cualquier ex jugador que sea un buen comunicador".
La segunda jornada de super 14 se celebró la semana pasada.Los Bulls golearon y son punteros. Además, los Blues vencieron a los Higlanders, los Reds le dieron una paliza a los Crusaders, los Cheetahs vencieron a los Sharks, los Chiefs y Hurricanes también festejaron. Los Stormers, con Guiñazú, también ganaron.
» Reds 41-20 Crusaders: Los locales no tuvieron piedad de su oponente, y para que la paliza se consumara contaron con la destacada tarea de su apertura, Quade Cooper, autor de dos tries, tres conversiones y cinco penales. Los que también apoyaron para los Reds, que pudo salir de perdedor, fueron Ioane y Davies. Por el lado del perdedor, Dan Carter acerto dos conversiones y dos penales.
» Sharks 20-25 Cheetahs: Los locales habían dado vuelta el partido en el complemento, pero los visitantes fueron más insistentes y se quedaron con el partido. Para el ganador, apoyó Riaan Viljoen -también sumó dos penales- y Naas Olivier aportó la conversión, tres penales y un drop, en tanto que Ryan Kankowski marcó el try de los perdedores y Rory Kockott agregó dos penales.
» Lions 65-73 Chiefs: Partidazo. Los ganadores apoyaron nueves tries, a cargo de Bruce (1), Kahui (14, 48, 54), Donald (39), Messam (41), Poluleuligaga (56), Sivivatu (59) y Leonard (69); mientras que el apertura Stephen Donald se despachó con las nueve conversiones y tres penales. El que se destacó en los locales, que también apoyaron nueve conquistas, fue Mjekevu, autor de tres de ellas. La diferencia entre los dos equipos estuvo en las patadas a los palos, ya que Rose anotó cinco conversiones y dos penales, y Francis anotó dos conversiones.
» Hurricanes 47-22 Western Force: El ganador apoyó siete tries, facturados por Jane, D Smith (en dos oportunidades), Paterson, Tialata, Nonu y Keats. Mientras que las conversiones fueron facturadas por Ripia, Weepu y Cruden, y los penales por Ripia (2). El perdedor apoyo sólo tres tries.
» Bulls 50-32 Brumbies: Los actuales líderes del Súper 14 apoyaron cinco tries gracias a la acción de du Preez, Steyn (2), Van den Heever y Olivier. Pero las dos conquistas del apertura no fueron todo lo que hizo, porque además anotó cinco conversiones y cinco penales, para redondear una tarea de 35 puntos.
» Stormers 27-6 Waratahs: El local contó con dos tries de Bryan Habana y uno de Louw, más las conversiones (3) y los penales (2) del fullback Pietersen. En los Stormers hizo su debut en el Súper 14 el mendocino Eusebio Guiñazú, quien ingresó en el complemento.
El año 2009 esta llegando a su fin y es momento de repasos, ranking y demás clasificaciones que tanto gustan a los periodistas y a los aficionados.
En este post traemos un repaso por los mejores momentos de los últimos 10 años en el rugby internacional, seleccionados por el corresponsal de Reuters Mitch Phillips.
Seguramente todos tendremos nuestros favoritos, así que os animo a postear los vuestros para hacer un ranking de los visitantes del blog.
Mientras, aquí teneis los de Mitch Phillips:
Jugador de la década:
Richie McCaw (Nueva Zelanda)
Ser nombrado Jugador del Año por la International Rugby Board (IRB) dos veces sería una gran hazaña para un wing que anota muchos tries, pero lograr esa distinción cuando uno hace la mayor parte de su trabajo bajo una pila de cuerpos muestra el gran respeto que McCaw tiene en el más alto nivel.
Con sólo 28 años, el ala neozelandés ha sido un gran robador de balones para su selección y un arma constante para frustrar a rivales desde que debutó como internacional en el 2001.
Títulos del Tres Naciones, un "Grand Slam" de triunfos en la gira europea, un invicto en la serie contra los British and Irish Lions, 80 partidos con los All Blacks e incontables premios individuales han marcado su carrera.
De todos modos, McCaw se retirará conforme sólo si puede extender su grandeza dos años más en la próxima década para ayudar a Nueva Zelanda a ganar la Copa Mundial en su propia tierra.
Momento decisivo:
El drop convertido por el apertura de la selección inglesa Jonny Wilkinson para ganar la final en la Copa Mundial del 2003.
Inglaterra debería haber obtenido el triunfo en el tiempo reglamentario y también en el suplementario, pero Australia se negó a rendirse y logró mantener nivelado el juego con el reloj acercándose al minuto final.
Fue allí cuando los seis años de enseñanza del entrenador Clive Woodward dieron su fruto. Mientras 80.000 aficionados y millones de televidentes observaban emocionados, quienes tomaban decisiones en el equipo inglés Inglaterra prepararon y ejecutaron perfectamente un lineout. Matt Dawson avanzó otros 10 metros, Martin Johnson se las arregló para permitir que sus compañeros tomaran posición y Wilkinson, con su pierna menos hábil, disparó el drop que le aseguró a Inglaterra su primer título mundial y puso fin al dominio de los países del Tres Naciones en la competición.
Partido de la década:
Sudáfrica venció 28-25 a los British and Irish Lions en Pretoria para adjudicarse la serie 2009 entre ambos equipos.
El vibrante e intenso segundo test resumió lo que los Lions significan para el deporte en 80 inolvidables minutos que comenzaron con una agresión de Schalk Burger al minuto de juego y finalizaron con un decisivo penal sobre el cierre y desde 55 metros convertido por Morne Steyn.
El apertura sudafricano, de 21 años, jugaba su segundo partido con la selección nacional.
El encuentro estuvo marcado por violentas agresiones, tanto legales como ilegales, y por un incesante drama, con la mejor actuación de los Lions en 12 años llevándolos al frente por 18-9 antes de que el campeón mundial se recuperara. Con el marcador igualado en 25 y la serie dirigiéndose a un partido más en Johannesburgo, el momento de locura de Ronan O'Hara y la frialdad y confianza del héroe local Stey dejaron la victoria en manos de los Springboks.
No obstante, el partido aseguró que el concepto de los Lions permaneciera mucho más que vivo.
Como mas vale tarde que nunca, aqui teneis dos videos de lo mejor de la pasada gira de los Lions por Sudafrica y el resumen del ultimo test donde derrotaron a los Springboks
En un partido duro y epico a la vez, disputado en Pretoria este sabado, los Lions pudieron salir con la cabeza alta a pesar de que Ronan O'Gara tropezó con el medio mele Fourie du Perez en el aire cuanto trataba este ultimo de recoger un balón en el aire durante los minutos finales y el arbitro pito golpe de castigo que a la postre serie el desempate del marcador (25-25) al que se habia llegado en esos momentos.
El 28-25, visto como se desarrollo el partido es mucho castigo para los lions que ya pierden 2-0 la serie, a espensas el ultimo partido que les queda por disputar en Johannesburgo el proximo sabado.
Los Springboks salieron al campo con el objetivo de intimidar con un juego duro, y a veces rallando lo ilegal, a los Lions que no perdieron la cara al partido.
Quiza las lesiones de los dos centros de los lions y la roja directa que no se mostro a Burger por su acción sucia y antirreglamentaria al comienzo del partido, fueron demasiado lastre para que los Europeos no se adjudicaran el partido.
Tras seis victorias consecutivas en su tour por Sudáfrica, el combinado de las Islas Británicas cayó en su primer desafío importante ante los Springboks por 26 a 21
Sudáfrica se plantó de igual a igual y dio el primer paso para quedarse con la serie de tres partidos programados. El primero de ellos tuvo lugar hoy en Durban y los Boks entendieron de la mejor manera el mensaje: había que ganar como sea.
Así, sacaron a relucir todos los argumentos que los llevaron a coronarse como los mejores del planeta hace poco menos de dos años. Es cierto, los Lions marcaron 3 tries contra dos de su rival, pero Sudáfrica fue más inteligente.
Aprovechó cada una de las oportunidades que se le presentó y no tuvo errores que le permitieran a los visitantes cambiar esas desatenciones por puntos. Esa fue la clave principal del triunfo de los dueños de casa.
Ahora, los Lions seguirán con sus compromisos ante equipos provinciales, sumando experiencia y sumando minutos esperando por la revancha.
Los British & Irish Lions volvieron a ganar antes de enfrentarse a los Springboks. Este martes pasado derrotaron a los Southern Kings, nueva franquicia sudafricana, por 20-8 en Port Elizabeth.Dos exclusiones y un ensayo de castigo fue el precio que pagaron los surafricanos por su dureza.
Fin de semana de tests marchs, comenzamos con la gira de los lions y repasamos la victoria de Australia ante Italia, y por ultimo la "campanada" del triunfo de Francia a domicilio a los All Blacks.
El resto de resultados del fin de semana fueron estos:
Los LIONS han ganado el tercer partido de su gira por Sudáfrica después de una victoria ajustada de dos puntos sobre los Free State Cheetahs (Guepardos Libres Estatales) en el Estadio de Vodacom en Bloemfontein.
Los Lions se dieron un gran susto en su primera participación en suelo sudafricano. Pero lograron salir airosos gracias a una recuperación en el tramo final del encuentro frente a Royal XV y los vencieron por 37 a 25.
Los Leones perdían 13-25 faltando 15 minutos y lograron anotar en ese tiempo 24 puntos sin respuesta de su rival para cantar victoria y dar vuelta un resultado que parecía sellado.
Pese a la victoria hubo un comentario por parte del capitán Paul O'Connel - que utilizó la palabra "decepcionante" para describir a su equipo del partido inaugural de esta gira.
Os traemos un documental de la BBC Galesa sobre la gira de los lions a Sudafrica en 1974, en pleno auge del apartheid,.Como introducción os dejo con las palabras de Phil Blakewayque a tenido a bien glosarnos otro episodio de rugby añejo:
No era fácil. Ni deportivamente, caramba, que se trataba de Suráfrica, ni políticamente: lo del apartheid y que los negros apoyaran masivamente a los Lions no era consuelo. Además viajaban con la vitola de favoritos por el sabor galés de la partida, y se esperaba un peregrinaje duro y áspero. Así fue.
Los Springboks se emplearon a fondo y el juego de sus delanteros devino violencia sin complejos, con la connivencia de árbitros que en aquella época no eran designados por ningún comité entre los mejores de otras Uniones.
Así que el gran Willie-John McBride, el capitán irlandés veterano de anteriores giras de los Lions, tomó una decisión. En realidad fueron dos:
la primera casi acaba con Phil Bennett, pues, lesionado en uno de sus pies, e imprescindible para el tercer test-match en una jornada de asueto cervecero, fue cargado sobre las espaldas del Gran Capitán, para evitarle sobrecargas y permitirle acompañar a los festejantes, con la mala fortuna de que quedó inconsciente y casi descalabrado cuando una rama golpeó su cabeza al olvidar McBride que lo transportaba; y la segunda y más trascendente, la famosa llamada “99”.
El 999 es el número de emergencias en el Reino Unido y el “99” la abreviatura de los Lions, cuyo significado será siempre recordado. Cualquiera que en un partido gritara “99” daba la orden para que cualquier Lion se abalanzara sobre el oponente más próximo, sabiendo que los árbitros no tendrían los redaños de expulsar a los quince jugadores visitantes.
Es cierto que JPR Williamsno debió comprender exactamente las instrucciones, pues todos le recordamos viniendo desde atrás como alma que lleva el diablo a enzarzarse en la riña tumultuaria que protagonizaban en el tercer testGordon Browny otros diez energúmenos.
Aquello se conoció como “la batalla de Boet Erasmus” y fue ganada por los Lions, el 9 de julio de 1974, por 9 a 26, como las dos anteriores (3 a 12 y 9 a 28 respectivamente). Así que el empate final a 13 puntos del último test del 27 de julio ya era intrascendente.
Los Lions fueron mejores y no se sometieron a la grave intimidación con la que trataron de doblegarles los Springboks, y por eso prevalecieron. Cuestión de carácter, medidas excepcionales, para ocasiones tan adversas como aquella. El rugby es como la vida, dicen mis amigos los hermanos Louveteaux, y tiene razón.
Que otro segunda línea irlandés sea capitán de la partida de este año es un buen presagio, aunque las lesiones y sanciones que van minando la selección que el incombustible gurú McGeechan hizo, no auguran más que dificultades. Ya veremos.