
¿Le placo yo o le placas tu?, a veces la comunicación en este deporte evita esto y si no que se lo pregunten aNikki Walker y Filo Tiatia del Osprey...
Ya está aquí, aunque todavía en inglés, el primer trailer de Invictus, el biopic sobre Nelson Mandela que dirige Clint Eastwood y protagonizan Morgan Freeman y Matt Damon.
Un trailer en el que además de ponerlos los dientes largos dejando entrever en apenas dos minutos la gran película que pretende ser esta cinta con la que apunta directo a los Oscar, el bueno de Clint nos revela de dónde sacó la inspiración para el título de la que será su película número 33 como director..
"I am the master of my fate, I am the captain of my soul" ('Soy el dueño de mi destino, Soy el capitán de alma'). Hasta en dos ocasiones la voz en off de Freeman-Mandela recita los versos de un poema del autor inglés William Ernest Henley titulado Invictus.
En esta cinta Eastwood mezclará drama, política y deporte para relatar la lucha de Mandela para acabar con el enfrentamiento entre blancos y negros en Sudáfrica con el rugby como herramienta de conciliación.
'Invictus' esta basada en la novela de John Carlin The Human Factor: Nelson Mandela and the Game that Changed the World (El factor humano: Nelson Mandela y el partido que cambió el mundo) y relata los esfuerzos de Mandela para que Sudáfrica fuera elegida como país anfitrión de la Copa Mundial de Rugby, en 1995 durante su primer mandato como presidente, tras años de ser excluidos de las competiciones internacionales debido al apartheid.
Iberian profesional Football Board SL, promotora de la Superibérica de Rugby, ha incorporado a Diego Zarzosa Peña a su organigrama en calidad de Director de Operaciones. El ex talonador vallisoletano ha militado en División de Honor durante 18 temporadas (en El Salvador y CRC), ha sido internacional con la selección española en 44 ocasiones (incluido el Mundial del 99) y ha vestido la camiseta de los Barbarians en una ocasión.
Esta incorporación refuerza la línea de expansión que se viene desarrollando dentro del proyecto en los últimos meses. En estos momentos la promotora estudia varias ofertas de ingreso de cara a la segunda edición, entre las que se encuentran una con sede en Sotogrande (Cádiz) y otra avalada por la Federación de Portugal, cuyo presidente, Didio de Aguiar, ratificó con su presencia en la Final Four disputada en el estadio Maria Teresa Rivero de Vallecas el interés de la institución federativa portuguesa.
Sin más, aprovecho para enviar un cordial saludo a todo el mundo del rugby.
Michael Robinson, presidente de la Superibérica
Desde este blog felicitamos a Diego y le deseamos muchos existos en su nueva andadura.
» Northland 13-32 Hawke´s Bay: Le tomó nada menos que 72 minutos a los Magpies, pero finalmente, en el Okara Park, lograron la importantísima victoria con puntos bonus que los deja con un pie en las semis. Apoyaron Kupa, Taumalolo, Lowe y Waldrom; Berquist sumó tres conversiones y dos penales. El local restó con la tarea de Munro: un try convertido y dos penales.
» Tasman 14-22 Wellington: Los Lions aseguraron un lugar -como locales- en las semis al imponerse en un cerrado duelo en el Lansdowne Park de Blenheim. Para el ganador sólo entró al ingoal Ramsay, Fili aportó la conversión y dos penales y Weepu acertó otros tres penales. Los Makos hicieron fuerza con los tries de Marshall y Perrin, convertidos por Goodman.
» Manawatu 42-16 North Harbour: Los Turbos cerraron la temporada a todo trapo en Palmerston North. Festejaron en el ingoal Taylor (2), Foreman, Leota y Tomasi Cama; y además de sus dos conquistas, Taylor se despachó cuatro conversiones, dos penales y un drop. La visita apenas opuso resistencia con el try de Wulf y las patadas de Harris (una conversión y tres penales).
» Otago 22-19 Counties Manukau: El dueño de casa le puso fin a su campaña con una sonrisa en Carisbrook gracias al try de Soakai, la conversión y el penal de Witt, y los cuatro penales de Dickson. Counties, que iban arriba tras el descanso, sumaron por medio de Forbes, Setitaia y Olosoni; Nanai-Williams agregó dos conversiones.
» Waikato 18-26 Auckland: No pudo ser para los Mooloos, que tras la derrota se quedaron afuera de las semis por muy poquito. Los vencedores marcaron con Helleur y Faumuina; Moeke convirtió dos veces y metió cuatro penales. El local sumó con Lam y Renata; Bruce acertó una conversión y dos penales.Fuente: Rugbyfun
Este fin de semana se disputo la 2ª jornada de la Heineken cup con los siguientes resultados:
Perpignan 29 - 13 Northampton Saints
Newport Gwent Dragons 22 - 14 Glasgow Warriors
Sale Sharks 27 - 26 Cardiff Blues
Munster 41 - Benetton Treviso 10
Biarritz O. 42 - Gloucester Rugby 15
Viadana 11 - Leicester Tigers 46
Edinburgh 17 - Ulster Rugby 13
Harlequins 19 - Toulouse 20
London Irish 25 - Scarlets 27
Brive 13 - Leinster 36
Ospreys 25 - Clermont 24
Bath 27 - Stade Français 29
Para colmo, Natal mandaba en el marcador entrado el segundo tiempo por un cómodo 18-3. Pero Potgieter se puso el traje de héroe: anotó un try, dos conversiones, dos penales y el drop del milagro.
Fue un encuentro raro. En el primer tiempo los Cheetahs dominaron en las formaciones y tuvieron la iniciativa, corrieron con la pelota y buscaron el ataque constantemente, pero no cristalizaron ese control en la chapa. En cambio, los locales pegaron en los momentos justos y se quedaron con el parcial por 15-3 (tries de Terblanche y Pienaar, que además metió un penal y una conversión).
Hernández -con viento a favor- abrió el complemento con su drop y estiró la ventaja. El partido parecía definido.
Pero ahí comenzó el show de Potgieter y los Cheetahs. Arrancó con un penal, a los diez minutos apoyó Nel y el apertura también metió la conversión.
A los 18 el que se coló en el ingoal de los Sharks fue el 10, que luego completó la jugada de siete puntos. Todo Durban comenzó a preocuparse.
Pienaar aportó un poco de tranquilidad con su penal y dejó la chapa 21-20 a favor de Natal a falta de 20 minutos de juego.
Sobre el cierre el trámite se puso desprolijo y ambos trataron de dar el golpe de knock out. Hernández intentó dos drops que no encontraron destino, pero fue Potgieter quien finalmente se consagró al clavar el bombazo de sobrepique a los 79. Le cerró el telón a las esperanzas de los Sharks y metió a los Chestahs en la gran final.(FUENTE:RUGBYFUN)
En el complemento el local pegó primero y mejor. Tres nuevos penales de su número 15 y el try convertido de Aplon le dieron esperanza. Pero la maquinita de Steyn nunca paró. También anotó tres veces con el pie -el último a los 78 minutos-, dio vuelta el partido y se transformó en el centro de todos los abrazos por su sangrefría y su puntería. Los Bulls serán locales el próximo sábado en la gran final.(FUENTE: Rugbyfun)