El mundo del rugby se puso a la cabeza en París en 1995, cuando el juego se declaró "abierto".
Pero esa decisión trascendental provocó el nacimiento de la ERC (European Rugby Club) y, con ello, el advenimiento de una verdadera competencia transfronteriza europea de la competición. La ERC en su temporada número 15 de la organización de la Heineken Cup y Challenge Cup Amlin ha decidido celebrar lo que ha sido considerado uno de los verdadero fenómeno de la competición mundial.
El 31 de octubre 2009 marcó el 14 cumpleaños del primer partido en la competencia inaugural, la Heineken Cup y en el 15 Aniversario de la Temporada la ERC hará honor a los grandes jugadores de ambos torneos, dentro y fuera del campo. mas información en la web
Durante el partido que disputarón en la Heineken Cup, Ulster y Stade Francais, se produjo este lance en un ruck, donde Dupuy metio los dedos en los ojos del jugador contrario, a pesar de que el arbitro no se percato, la imagen quedo reflejada, por lo que le espera un duro castigo por esta acción.
Hasta 8 ensayos se marcarón en el partido del sabado pasado en el estadio Marcel Michelin de Clermont-Ferrand en unas condiciones invernales.
El ASM derroto a los Leicester Tiger con los cinco ensayos que vemos en el video resumen, en un partido que parecia resuelto por parte de los de casa, pero que su relajación hizo que los Tiger conviertieran tres ensayos en diez minutos(del minuto 70 al 80), llegando a un resultado final de 40-30.
Montpellier vela armas para el partido contra el Olympus rugby XV Madrid, un partido importantisimo para ellos que deben ganar con bonus si quieren tener alguna posibilidad de clasificarse para la siguiente fase.
En la web podeis ver este video con el que anuncian el partido
El video de como se hizo la segunda fotografia oficial del Cetransa El Salvador con la nueva incorporación. Como se preparo la fotografia y los resultados finales. Un documento cuanto menos curioso.
El ala sudafricano Bryan Habana fue la gran figura del triunfo del célebre combinado internacional que se impuso 25 a 18 a Nueva Zelanda, en Twickenham.
Los Barbarians despidieron de la peor forma a los All Blacks en su gira por Europa al vencerlos por 25 a 18 en Twickenham.
Los que no pudieron hacer Australia, Gales, Italia, Inglaterra y Francia, si pudo lograrlo el célebre combinado de camiseta blanca y negra.
El hombre del encuentro fue Bryan Habana, autor de los tres ensayos de los Barbarians, que además marcaron a través del australiano Matt Giteau -dos conversiones y un penal- y el sudafricano Morne Steyn, con un drop.
Para los All Blacks Ben Smith y Anthony Boric sumaron en el ingoal; Donald agregó una conversión y un penal, y Delany metió otros tres puntos.
Aunque fue un encuentro amistoso, jugado con el típico estilo de los Barbarians, el combinado reuniòn nada menos que a un plantel con 925 encuentros internacionales; mientras que Nueva Zelanda presentó a algunos que no son habituales titulares.
Un nuevo video de “tomas falsas” de los videos de presentación de los jugadores del Cetransa El Salvador, para la nueva web que estamos preparando con motivo del 50 aniversario.Como pude comprobar y ahora podéis ver, a veces no basta con una sola toma.
La asociación de jugadores de rugby Inglesa, celebró como todo los años una cena de gala para premiar a los jugadores destacados de la liga inglesa y de su selección. Los ganadores del año en las diferentes categorías fueron:Como jugador mas destacado el Samoano Seilala Mapusua del London Irish, jugador joven mas destacado, Ben Foden de Northampton Saints. El premio al logro excepcional recayó en Mike Catt, mientras que Jeremy Guscott y Fran Cotton fueron incluidos en el Salón de la fama. El premio Espíritu Bryth se entrego a la asociación “ayuda para los Héroes”.
RESUMEN DE LA GALA
Mientras tanto en España nos queda un largo camino que recorrer para conseguir tener una asociación de jugadores fuerte y con voz para decidir y opinar en este complejo panorama del rugby nacional, donde el inmovilismo de la federación choca contra todos y contra todo.
España derrota en Lisboa a Portugal por un contundente 15-50, con 7 ensayos de los Leones. Efectivamente eran otros tiempos y con ese triunfo España ascendia de categoria para jugar el siguiente año contra Francia, Rumania, Italia y Rusia.
Video para que los "señores de la FER" sientan verguenza del trabajo que han realizado en estos años respecto del de nuestros vecinos.
En este video un resumen de uno de los seven con mas solera y prestigio del territorio nacional, el Seven de Cisneros.En aquella edición a las finales llegarón en la de Bronce, El Quesos de Valladolid que perdio ante el Academica de Edimburg campeón absoluto del año anterior.En la de plata el Monte Ciencias vencio al campeón portugues Cascais, mientras que en la copa de oro el Bath y el Leicester protagorizarón una final digna de la premiership con victoria final para los ultimos.
Recientemente las aguilas Estadounidenses consiguieron la clasificación para el mundial de Nueva Zelanda en su estadio de Fort Lauderdale, ante Uruguay que tendrá otra oportunidad en la repesca, este es el reportaje.
Del Blog de Getteba XV, este magnifico video de estampas impactantes de los tests de otoño. Poco que decir ante el torrente de imagenes que tan acertadamente a hilvanado el autor.
los resultados:
France 20 - South Africa 13 France 43 - Samoa 5 France 12 - New Zealand 39
England 9 - Australia 18 England 16 - Argentina 9 England 6 - New Zealand 19
Ireland 20 - Australia 20 Ireland 41 - Fiji 6 Ireland 15 - South Africa 10
Wales 12 - New Zealand 19 Wales 17 - Samoa 13 Wales 33 - Argentina 16 Wales 12 - Australia 33
Scotland 23 - Fiji 10 Scotland 9 - Australia 8 Scotland 6 - Argentina 9
Italy 6 - New Zealand 20 Italy 10 - South Africa 32 Italy 24 - Samoa 6
Richi McCaw, capitán de los 'All Blacks', la selección de rugby de Nueva Zelanda, fue el mejor jugador del mundo de 2009 para la Federación Internacional (IRB).
McCaw, de 28 años y 80 veces internacional, es el primero que consigue por segunda vez este galardón, para el que ha superado a los otros finalistas, los sudafricanos Fourie du Preez y François Steyn, los irlandeses Brian O'Driscoll y Jamie Heaslip, el australiano Matt Giteau y el inglés Tom Croft. Sucede en el palmarés al galés Shane Williams.
El capitán de los 'All Blacks' recibió el premio en el Velódromo de Marsella, donde su equipo logró una brillante victoria ante Francia (12-39) en su último partido de la gira europea.
Mientras, Sudáfrica y el seleccionador de Irlanda, Declan Kidney, han sido elegidos mejor equipo y mejor técnico del año por la Federación Internacional de Rugby (IRB). Ambos premios fueron anunciados tras el partido amistoso disputado por irlandeses y sudafricanos en el estadio Croke Park de Dublín, con victoria local por 15-10.
Los 'springboks', campeones mundiales, han ganado este año el torneo de las Tres Naciones, en el que han superado a las otras dos grandes potencias del Hemisferio Sur, Nueva Zelanda y Australia, y reciben este galardón por tercera vez tras lograrlo en 2004 y 2007.
Kidney ha llevado a Irlanda a un año para el recuerdo, en el que no ha perdido partido alguno (diez victorias y un empate) y ha ganado el Seis Naciones con su primer Grand Slam en 61 años. Primer irlandés que recibe este reconocimiento, afirmó que no sabía "realmente qué decir" y subrayó que "el equipo ha estado soberbio en los doce últimos meses".(FUENTE: EFE)
VIDEO DECLARACIONES COMIENZO 6 NACIONES 2009
Ganadores previos:
2001 - Keith Wood (Ireland) 2002 - Fabien Galthié (France) 2003 - Jonny Wilkinson (England) 2004 - Schalk Burger (South Africa) 2005 - Daniel Carter (New Zealand) 2006 - Richie McCaw (New Zealand) 2007 - Bryan Habana (South Africa) 2008 - Shane Williams (Wales)
Nueva Zelanda ajusto cuentas y festejó en tierras francesas. Los All Blacks no titubearon en el Stade Vélodrome y vencieron a Francia por 39 a 12. El XV de Oceanía marcaron cinco tries con un Daniel Carter que estuvo intratable en el envío a los palos.
El wing Sitiveni Sivivatu fue elegido el jugador del partido quien fue desequilibrante en cada oportunidad que tuvo la pelota en su poder. Los tries de Nueva Zelanda fueron anotados por Sivivatu, Muliaina, Kaino, Jane, Smith más cuatro conversiones y dos penales de Daniel Carter. El conjunto dirigido por Graham Henry lució una camiseta blanca impactante.
Francia estuvo lejos de su nivel y solo tuvo que apelar a la efectividad de Julien Dupuy, quien anotó tres penales que sumado a un drop de Francois Trinh-Duc, fueron los doce puntos del XV galo.
En la tarde de hoy viernes se ha celebrado en Sevilla el primer capítulo del encuentro entre las diferentes franquicias de la Superibérica. A la misma han asistido representantes de Gatos, Mariners, Korsarioak, Vacceos y Sevilla Fútbol Club. Además han contado con la presencia, como invitado, de Salvador Almeida, de la franquicia de Sotogrande.
El programa de la tarde incluía la delimitación de la figura de las franquicias como sociedades mercantiles, la organización de las mismas y el estudio y elaboración de los Estatutos de la Asociación de Franquicias. Para mañana sábado está previsto desarrollar las mesas de trabajo sobre economía, relaciones con la matriz, organización deportiva y objetivos estratégicos. Por otra parte, se procederá a tratar el calendario de la segunda edición y los formatos posibles de competición.
Ensayo que marco Fotu Auelua, 8 del Toulon, al hacer un segundo movimiento en el suelo al ser placado in-extremis por el ala del Brive. Un clasico para enseñar a los jugadores que comienzan... y a alguno no tan novel.
Australia se repuso de la sorpresiva derrota ante Escocia en Murrayfield y volvió a sonreír entre semana al derrotar este martes al Cardiff Blues galés por un cómodo 31 a 3 en el Cardiff City Stadium. La visita apoyó cuatro veces, dos de ellas fue el wing Kurtley Beale.
Esta es la segunda vez que el equipo alternativo de los Wallabies le da una alegría al coach Robbie Deans, ya que hace tres semanas venció a Gloucester, de Inglaterra, por 36-5.
Ya desde el comienzo se notó que los Blues no tendrían chances en este encuentro. Los tries de Ryan Cross y de Kurtley Beale, más las patadas del fullback James O'Connor dejaron las cosas 17 a 3 en el descanso. Ben Blair fue quien sumó para el local por medio de un penal.
Si el primer tiempo fue duro, el segundo lo fue todavía más, aunque al partido le faltó brillo y emoción. Claro, Cardiff no pudo contar con sus mejores hombres, ya que están afectados al seleccionado de Gales, que justamente recibirá a los Wallabies el próximo sábado en el Millenium. Al coach David Young le faltaron nada menos que Jamie Roberts, Gethin Jenkins y Martyn Williams.
Por el lado aussie, Deans sólo mantuvo a Cross del equipo que cayó con Escocia. El centro le devolvió la confianza con la primera conquista del partido a sólo cinco minutos del arranque.
En la segunda etapa Australia dominó el trámite incluso en los pasajes en los que tuvo un hombre menos por las amarillas a Richard Brown y a Matt Hodgson.
Luke Morahan y Kurtley Beale golpearon en el ingoal y, con las conversiones de O'Connor, le pusieron cifras definitivas a un partido que nunca levantó vuelo.
El sábado el desafío será diferente para los Wallabies: Gales en el Millenium.(FUENTE:RUGBYFUN)
Este sabado pasado Sudafrica endulzo el sabor amargo de la ultima derrota ante francia dando buena cuenta de Italia.
UDINE, Italia (Reuters) - La selección de rugby de Sudáfrica anotó cuatro tries para superar el sábado sin problemas 32-10 a Italia en Udine y logró superar el mal trago de la derrota ante Francia en su gira europea.
Los Springboks tuvieron un inicio de partido intenso con el objetivo de hacer olvidar la derrota 20-13 sufrida la semana pasada ante Francia, así como los malos resultados cosechados en duelos con los clubes ingleses Leicester y Saracens.
El talentoso wing Bryan Habana abrió el marcador con un try a los cinco minutos de juego, luego de que el ala italiano Simone Favaro fuera amonestado por una carga a destiempo sobre un pateador.
Habana después fue quien asistió al centro Jaque Fourie para que convirtiera debajo de los palos.
El apertura sudafricano Morne Steyn sumó puntos extras, compensando el fallo en la conversión del try de Habana y el haber tirado un penal al poste al inicio del juego.
Pese al marcador en contra, Italia mostró una valiente reacción y el número 10 Craig Gower habilitó al argentino nacionalizado italiano Gonzalo García para que anotara un try a los 33 minutos, para luego completarlo con su conversión.
El conjunto "azzurro" mantuvo la presión sobre el campeón del mundo luego del descanso, logrando causar enormes problemas en el scrum, al igual que lo había hecho en la derrota 20-6 del pasado fin de semana en Milán ante los All Blacks.
Steyn dio tranquilidad a Sudáfrica con un penal, momentos antes de que el medioscrum Fourie du Preez coronara una buena jugada colectiva de los Springboks con otro try a los 53 minutos.
El cuarto try de Sudáfrica fue obra de Wynand Olivier, quien anotó sobre el cierre del encuentro para que el pateador sustituto Ruan Pienaar acertara la conversión, luego de que Steyn intercambiara la ejecución de penales con Gower.