
Recordaremos a viejas estrellas del oval, a los campeones del torneo y momentos historicos que algunos recordamos y otros oyerón contar a sus padres. 28 minutos para la nostalgia.
El programa The Rugby Club de la Fox Sports, nos deja este video de instantes de la temporada 2009 del hemisferio sur, con imomentos del Super 14, de la gira de los Lions por Sudafrica y de las selecciones nacionales,donde se mezcla humor, juego, aficionados y animadoras para realizar un entretenido reportaje ideal para pasar el fin de semana con una sonrisa.
Lomu jugador leyenda All Blacks al que una extraña enfermedad renal que desembocó en un transplante de riñón en 2004 coartó toda su carrera hasta el punto de que arrojó la toalla en 2007. Dos años después, Lomu quiere volver a jugar a partir de noviembre en el Marsella Vitrolles de la T"ercera División francesa." Lo curioso del tema es que ha preparado su regreso dedicándose al culturismo, como demostró el fin de semana pasado al acabar segundo en la categoría de novatos (+90 kgs) del Campeonato de Wellington, en su país.
"¿Cómo se encuentra?", le preguntaron tras su nueva experiencia. "Rápido", contestó Lomu, que ha perdido 35 kgs –de 150 a los 115 del sábado, como en sus mejores tiempos– desde que empezó en marzo su original puesta a punto con el gimnasio y una cuidadosa dieta como compañeros de trabajo. "Siempre me encantó levantar pesas, así que ha sido muy divertido. El culturismo te lleva a un estado en el que te hallas a ti mismo. Al estar tu cuerpo sin apenas carbohidratos, empiezas a usar partes de tu mente que no creo que haya utilizado antes", dijo al 'Dominion Post'.
Lomu, de 34 años, también fue subcampeón por parejas junto a Tracy Toulis. "Ella fue víctima de un cáncer de pecho y yo de un transplante de riñón. Esperamos demostrar que también hay vida después del drama si estás dispuesto a trabajar duro", añadió Jonah, que provocó el griterío general con sus poses, marcando sus músculos bronceados con lociones especiales. "Te miras al espejo y es increíble hasta quépunto cambia tu aspecto", se sorprendió Lomu, cuyo amor por el rugby le llevó incluso a entrenarse cuando ya seguía un estricto programa de diálisis por su enfermedad.
Fuente: Mundo Deportivo
Por el lado de Inglaterra, desde la dirigencia de la RFU le reclamaron a la firma de indumentaria un diseño más tradicional, buscando regresar a fines de los años ’80 cuando el blanco predominaba en el equipo inglés. Así, Inglaterra se vestirá íntegramente de blanco con una fina línea roja decorando el cuello y la frase en latín “Rugbeia Floreat Ubique” (el rugby florece en todos lados).
En Irlanda, dejaron atrás el template tradicional de CCC que utilizaron junto a Escocia, Australia y Sudáfrica en la pasada Copa del Mundo. Sin embargo, y a pesar de la gran expectativa generada por los fanáticos, el diseño no varió demasiado. Se conserva el tradicional verde oscuro en la camiseta con pequeños detalles blancos en las mangas, el cuello y líneas en los costados de la prenda.
Se espera que el seleccionado francés también devele su nueva indumentaria, que sería similar a la que utilizará Inglaterra, la cual se estrenaría en St. Denis cuando se mida al seleccionado de Samoa en noviembre.
Fuente:Rugbytime
El título ya estaba en manos de los Springboks y para Nueva Zelanda y Australia estaba en juego el honor. Ambos tuvieron un Tri Nations para el olvido y la cita del sabado pasado, en Wellington, servía para despedirse del torneo de la mejor manera.
Los Wallabies llegaban con más obligaciones que sus eternos rivales, ya que en los dos partidos previos, hubo triunfo de los de negro, que ya se aseguraron la Bledisloe Cup.
Pero todo fue igual y los kiwis le dieron una paliza a los australianos por 33 a 6. Para los aussies fue una de sus peores temporadas con una victoria y cinco derrotas. Los All Blacks cerraron las heridas de la semana pasada y volvieron a ganar en el certamen, además de extender su paternidad sobre los australianos, a seis encuentros.
La primera etapa terminó 16-6 gracias al try de Cory Jane y la conversióny los tres penales de Dan Carter, en tanto que Matt Giteau, sumó los únicos puntos de los Wallabies en el encuentro.
En el segundo tiempo se vio lo mejor de los All Blacks, con una defensa que no cedió puntos y marcó nuevamente con las patadas de Carter (un penal y dos conversiones) y los tries de Ma´a Nonu y Joe Rokocoko.
Habrá un cuarto capítulo este año, entre Wallabies y All Blacks, cuando se enfrenten el 31 de octubre en Tokio.(FUENTE: PRE MATCH)
El campeón mundial Sudáfrica afianzó su supremacía en el rugby mundial al ganar este sábado en Hamilton su tercer título del Tres Naciones con una victoria en casa de los temibles All Blacks (32-29), a dos años del Mundial de Nueva Zelanda-2011.
Los Springboks, que habían fallado el fin de semana pasado en su intento de ganar el trofeo en Australia, esta vez mostraron hambre de gloria y terminaron festejando 'la final' del certamen en la tierra de su más duro rival, defensor de la corona, para reeditar sus éxitos de 1998 y 2004.
Líder del ránking mundial, el XV dirigido por Pieter de Villiers viene demostrando en las giras de 'ventana' de la IRB y ahora en el triangular que disputan las tres pontencias del hemisferio sur que sigue bien preparado para afrontar la defensa de su cetro dentro de dos años, en casa de los All Blacks.
A falta de una fecha para el cierre del Tres Naciones, Sudáfrica suma 21 puntos y ya no puede ser alcanzada por Nueva Zelanda, que acumula 9 unidades, dos más que su próximo rival del 19 de septiembre en Wellington, Australia.
Los Springboks culminaron su participación en el torneo con cinco victorias y apenas una derrota, la del sábado pasado ante los Wallabies en Brisbane, poniendo fin a cuatro años de dominio total de los neozelandeses (9 títulos, récord) en el Tres Naciones, al que pretende ingresar Argentina.
Australia se consagró campeón dos veces, en 2000 y 2001.
Pero además, los sudafricanos saborearon su tercera victoria consecutiva frente a los All Blacks, algo que no lograban desde 1976.
Este sábado, el seleccionador sudafricano Pieter de Villiers decidió alinear a François Steyn como fullback, en lugar de Ruan Pienaar, para contrarrestar el juego de pie del apertura neozelandés Dan Carter y su apuesta dio frutos.
Steyn anotó dos penales monstruosos a inicio del primer tiempo, uno de ellos desde más de sesenta metros, para igualar los dos intentos exitosos de Carter.
Tras un drop del apertura sudafricano Morne Steyn, los Springboks abrieron la brecha y la aumentaron con un try de Fourie du Preez, que convirtió Morne Steyn (6-16, 19 minutos).
Carter, quien se mantuvo sublime con sus patadas (100%) pero estuvo mediocre con el juego de manos, redujo el marcador tras un penal sudafricano.
Pero François, y luego Morne Steyn, aprovecharon errores de la defensa de los All Black para estirar la ventaja a 22-12 al término de los primeros cuarenta minutos.
Los Springboks sacaron una ventaja decisiva al inicio del segundo tiempo, tras una intercepción: un pase mal dado de Dan Carter que se llevó el centro Jean de Villiers, autor del segundo try visitante. Morne Steyn siguió sin fallar y puso el 29-12 en el minuto 51.
El apertura sudadricano no erró su último intento de penal en el último cuarto de hora, que alcanzó para aguantar la remontada alocada final de los All Blacks: penal de Carter, try de Sivivatu y otra apoyada en la línea de su capitán Richie McCaw.
Sudáfrica sufrió al final, pero terminó festejando en el mejor escenario soñado: la casa de los All Blacks, a dos años de 'su' Mundial.
La International Rugby Board, presentará hoy al club italiano L’Aquila, como el nuevo premiado al espíritu del rugby junto a la asociación con Emirates Airline, por cumplir con un objetivo vital como lo fue el soporte de toda la comunidad de esta región luego de la catástrofe en Abril de 2009.
En Abril de este 2009, un importante terremoto, acecho a la ciudad de L’Aquila, en donde murieron unas 300 personas y muchas quedaron sin sus viviendas. Uno de los fallecidos fue el primera línea del equipo, Lorenzo Sebastiani, quien representó a Italia en el último Mundial Junior en Wales 10 meses antes de su muerte.
A la hora de realizar una verdadera reflexión sobre lo sucedido, el L’Aquila Rugby Club, demostró tener un sincero espíritu de rugby el cual será reconocido por la IRB.
Los jugadores del L’Aquila’s Rugby contribuyeron de manera significativa para el rescate y construcción de aquellos necesitados que se llevaron la peor parte en este inconveniente de carácter natural.
Alessandro Troncon, figura del seleccionado italiano de rugby, estará presente en la ceremonia de los premios.
Este fue el tercer partido entre ambos equipos en esta edición y Sudáfrica había ganado los dos anteriores: 29-17 en Ciudad del Cabo y el pasado sábado 32-25 en Perth.
Sudáfrica es el lider del torneo con 17 puntos, seguido por Nueva Zelanda con 8 y Australia con 7.
El sábado próximo Sudáfrica visitará a Nueva Zelanda en el Waikato Stadium de Hamilton y hasta perdiendo, por menos de siete tantos de diferencia, se consagrará por tercer vez ganador del certamen.
A Nueva Zelanda sólo le sirve ganarle a Sudáfrica y a Australia (en la última fecha el 19 del actual en Wellington) con punto bonus para poder ganar su décimo título.
Sudáfrica ganó el Tres Naciones en 2000 y 2001, y de ser campeón en esta edición superará a Australia que lo obtuvo en 1998 y 2004. El gran acaparador de títulos es Nueva Zelanda, con nueve: 1996, 1997, 1999, 2002, 2003, 2005, 2006, 2007 y 2008.
Cigales (Valladolid), 3 sep (EFE).- El Cetransa El Salvador afronta la nueva temporada de la división de honor de Rugby, que comienza el próximo día 13, "con más ilusión que nunca", dado que en el 2010 conmemora su cincuenta aniversario, según ha declarado su presidente, Ernesto "Tito" Candau durante la presentación.
"Es una temporada muy ilusionante. Estamos acostumbrados a lograr éxitos, a pesar de que la temporada pasada vivimos la cara amarga del deporte, y aspiramos a lo más alto, dado que es un año trascendental al cumplir cincuenta años desde que se fundó el club", ha añadido.
En este sentido, Candau ha expresado su deseo de "transmitir realismo", puesto que "el año pasado ya no fuimos los mejores, aunque nuestra intención es tener un equipo competitivo cuyo objetivo será luchar por todos los títulos".
"Hemos hecho un esfuerzo importante (ocho contrataciones) para los tiempos en los que nos encontramos. Queremos dedicar esta temporada en la que intentaremos llevar el nombre de El Salvador de la manera más digna a todos los que nos han precedido en el club en unos años más complicados que estos", ha sentenciado.
La presentación oficial del conjunto vallisoletano se ha realizado en las instalaciones de las bodegas Museum en Cigales (Valladolid) y ha contado con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, Gonzalo Hernández Santamaría y el diputado Provincial, Jesús García Galván