
En un anterior articulo, comentamos que el Rugby fue deporte olimpico a principios del siglo pasado, en este explicaremos cual fue la causa por lo que dejó de ser disciplina olimpica…
El encuentro, que enfrenta a Francia y los Estados Unidos, se juega ante cerca de unos 45 000 espectadores en el estadio de Colombes.
La atmósfera es pesada, el himno americano abucheado, las faltas cada vez más peligrosas...(cuentan las cronicas).
El partido se transforma en pugilato después de un placaje violento sobre Gideon Nelson, un jugador americano. Unos minutos después, Alan Valentine choca violentamente para detener al ala tricolor Adolphe Jauréguy, al que deja el terreno insconsciente y ensangrentado.
Al fin del partido, el internacional francés Allan Muhr (nacido en los Estados Unidos) resume el partido con la frase que se hará célebre: " Es lo mejor que se puede hacer sin cuchillos ni revólveres ".
La "batalla" la gano finalmente EE.UU, aunque después de aquello aunque se ha intentado su inclusión, el COI no ha querido volver a considerarlo, explicando que un torneo de rugby a XV no puede realizarse sobre una duración tan corta como dos semanas, que es el tiempo de
3 comentarios:
No soy Rugbier, pero creo que también se presenta como requisito para que el deporte participe de pleno en los juegos olimpicos la inclusión de la rama femenina, lo que dificulta aun más su inclusión. Saludos,
No eres rugbier y se nota, porque el rugby femenino existe, y deberías de saberlo, ya que nuestras "leonas" ganaron el europeo de rugby. Infórmate antes de escribir anda
Soy rugbier y me encanta la pija como a todos. Besis
Publicar un comentario