lunes, 3 de diciembre de 2007

RUGBY REGLAS DE JUEGO:El Avant y el Pase Adelantado


El principio de rugby, es que aparte de por las patadas, el balón no debe irse hacia adelante, y que los pases se hacen siempre hacia atrás. Cuando un jugador que lleva el balón, por accidente o a consecuencia de un placaje, envia el oval hacia adelante y toca el suelo u otro jugador, entonces el árbitro pita una falta por avant. Y él da una mele a favor del equipo contrario.

También, si un jugador le pasa el balón a uno de sus compañeros de equipo haciendo un pase hacia delante, el árbitro sanciona también este gesto con una melé.

RUGBY VERTICAL (Promoción de la copa del mundo 2007)

Original forma de jugar al rugby, aunque tengo claro que yo no voy a buscar los balones que se caigan...


CURIOSIDADES:GARETH EDWARDS 45 PARTIDOS CONSECUTIVOS EN V NACIONES



El mítico jugador Gareth Edwards ostenta el récord de partidos consecutivos en el V naciones, con 45 encuentros entre 1967 y 1978.

Es más, en los doce encuentros disputados ante Inglaterra el apertura galés formó pareja hasta con ocho medios de melé diferentes, perdiendo una sola vez: 16-12 en 1974 y en Twichkenham.Por su parte, el Irlandes Mike Gibson es el que mas partidos ha disputado en total en el torneo con 56 encuentros entre 1964 y 1979

En el video del mitico partido de los Barbarians contra los All black en la decada de los 70 vemos a Gareth Edwards, iniciando la jugada del que es considerado el mejor ensayo de la Historia del rugby.

El tambien fue infantil aunque no lo parezca LOMU REMIX

Un homenaje a Lomu, atención a las imágenes con la camiseta del chami, … perdón un lapsus de los Barbarians

Proxima entrevista con TITO CANDAU


Esta semana entrevistaremos a Tito Candau, Presidente del Club que nos hablara de sus comienzos en el rugby a los cinco años, su paso por todas las categorias y las razones que le llevaron a involucrarse en este apasionante deporte, sus anécdotas y recuerdos.

domingo, 2 de diciembre de 2007

RUGBY REGLAS DE JUEGO:El golpe de castigo y el Drop


Hay en primer lugar el golpe de castigo, que el árbitro silba cuando una falta grave ha sido cometida. El equipo que goza de eso puede entonces decidir intentar ese golpe de castigo, por una patada colocada desde el lugar donde ha sido cometida la falta, intentando hacer pasar el oval entre los postes de palos, por encima del larguero.

Si el pateador consigue su tentativa, su equipo marca entonces 3 puntos. ¡Atención! El juego continúa si el oval rebota en los postes o si no los sobrepasa.

El otro modo de marcar puntos con una patada, es el drop, únicamente utilizado en el juego corriente. En ese caso, el pateador marca también 3 puntos si, con su patada a, tirada desde donde quiera tocando primero terreno de bote pronto, envía el oval entre los postes de palos.

sábado, 1 de diciembre de 2007

ENTREVISTA A ... Asis G.Mazariegos


Tenemos hoy en la entrevista, a uno de los últimos “retirados” de la temporada pasada, este tercera de 1.75 y 95 kg. Decidió colgar las botas con 34 años. Jugador trabajador, rocoso, o “un autentico perro de presa” según sus rivales, es ahora un padrazo y el nuevo gerente de Halamelé.


A que edad comenzaste a jugar al rugby?

Tuve un Affaire a los 11 años, pero en serio y con ficha a los 13


Por que elegiste el rugby como deporte?

Mi primo y mis hermanos jugaban, alterné el balonmano con el rugby hasta que finalmente me decanté por el último. En aquel momento me gustaban los dos deportes y había que elegir uno.


Que recuerdo conservas de tu etapa infantil 13-14 años?

Era una gozada, teníamos muy buen equipo y el Lourdes también, había mucha rivalidad y el sistema de competición era tipo concentración cada fin de semana en un sitio y lo pasábamos genial. El primer campeonato de España fue en Alcobendas, nuestro entrenador era Ramiro (un genio) y perdimos en semifinales con el Cisneros y yo me lesioné el hombro pero fue una experiencia increíble. A este le siguieron muchos campeonatos y me acuerdo de todos….


Que era lo que más te gustaba del rugby en tus comienzos?

Al principio me apunté porque iban todos los de mi pandilla, luego me empezó a enganchar y me encantaba el ambientillo que se creaba. De hecho sigo teniendo los mismos amigos de antes y creo que a todos los que juegan les pasa algo parecido. Recuerdo que íbamos una hora antes de que empezase el entreno a dar patadas, a hablar, o a lo que fuese


Tienes alguna anécdota de tu etapa infantil, (algún viaje, suceso, broma, etc)

Tengo un montón, pero ahora me viene a la cabeza un campeonato de España en Lecároz, donde Cancho, que lo llevaba siempre todo muy ordenadito, nos mandaba ducharnos cada cosa que hacíamos. Estirábamos, a la ducha, desayunábamos, a la ducha… Los de Samboi nos miraban alucinados porque andábamos todo el día con la toalla de aquí para allá...

En ese mismo campeonato iba Pachi Diezhandino de entrenador, los cuartos eran para 14 ó 15 personas y era imposible dormir porque no paraba de decir bobadas


Pensabas que llegarías a donde estas cuando comenzaste a jugar?

Imposible, una vez me preguntaron que cual era mi objetivo y contesté que llegar a la selección de CyL cadete….

También un familiar (que no vale para adivino) me dijo siendo juvenil que aprovechase para jugar ahora que en senior con lo pequeño que era no jugaría nunca. Se equivocó (trabajé mucho para que se equivocase).

Que jugador era tu ídolo de niño?

A nivel internacional primero Brian Moore un talonador Inglés que jugaba con los cuellos de la camiseta por dentro (yo jugaba de talonador) y de más mayor Neil Back (1.78 y 92 kg), la mayor demostración que con trabajo se puede ser campeón del mundo. No importa peso ni estatura...

A nivel nacional me gustaba el chupao Gutiérrez y Alberto Malo y del equipo toda la tercera (Hansen, Regino, Pancho, Moncada, Baeck), la garra de Valdés, la técnica de Pepe y por supuesto el buque (Pirulo)


En que equipos has jugado anteriormente?

Siempre El Salvador excepto un año en que me fui de Erasmus a Lille (Francia), pero incluso ese año jugué la copa del Rey con El chami.

Que titulo de los conquistado en tu carrera deportiva recuerdas con mas cariño?

La liga del 98, estábamos todos. Era una mezcla de veteranía y juventud. Veníamos de segunda división y de mi quinta todavía éramos muchos y en nuestro mejor momento. A nivel personal me hizo mucha ilusión ser nombrado por mis compañeros en la cena de final de temporada mejor jugador del año. Fue la antesala de los premios blanco y negro, todo una sorpresa y viniendo de quien venía más ilusión.

Que señalarías como lo mejor y peor del rugby?

Muy difícil, lo mejor TODO, amigos, deporte, viajes, educación… Y por decir algo lo peor es que con el profesionalismo se pueden perder estas cosas, sobre todo la educación en las gradas y el tercer tiempo


Por ultimo, que consejo darías a los jugadores de categorías inferiores que comienzan su andadura en este deporte?

Que si les gusta de verdad que trabajen mucho, entreno, entreno y entreno. Los mejores jugadores se han matado a entrenar. Aquí hay sitio para todo el mundo, grandes pequeños, pero sin trabajo no serás nadie. Todos los buenos han currado mucho en físico, pesas y alimentación. También que tengan los pies en el suelo y que es muy difícil vivir de esto, así que lo tengan como hobby y se centren en sus estudios, trabajos….

Por ultimo quieres añadir algo que no te hayamos preguntado.

Que bonitas las camisetas que está haciendo halamelé

Cuando se le puede entrevistar al entrevistador?

Muchas gracias por todo.. dice entre risas.


Te perdonamos la “cuña publicitaria”, porque eres un crack, pero la próxima vez te cobramos. En cuanto a lo del entrevistador lo dejaremos para cuando hayan pasado por esta sección todos los fenómenos que han vestido la camiseta del club

Hasta la próxima Asis.

Internacionalidades:

5 en la selección absoluta

Y Unas cuantas a 7 e incluso he sido internacional con Letonia a 7…

Pamares:

4 ligas

5 copas del rey

5 copas ibéricas

Muchos campeonatos de categorías inferiores con el club y con CyL

All Blacks Tricks Rugby Sportswizards (virguerias con el balón)

Ademas de fuerza no viene nada mal un poco de dominio del balón, Infantiles, hay premio para el que sepa hacer alguna de las que vereis en los próximos entrenamientos...

RUGBY REGLAS DE JUEGO: El Ensayo


Un ensayo vale 5 puntos y es considerado como válido cuando un jugador que lleva el oval le posa en la línea de ensayo, sin soltarlo, con un movimiento de altura hacia abajo. Si el jugador se hecha sobre un balón que se encuentra en la línea de marca, debe hacerlo con la parte superior de su cuerpo (de cintura para arriba).

Para que el ensayo sea concedido, el jugador que lleva el oval no debe tener una parte de su cuerpo fuera del campo. El ensayo también es concedido si el jugador posa el oval a tierra contra el poste de portería.

Si el árbitro de campo no está seguro de la validez del ensayo, puede pedir consejo a los linieres, y en campeonatos internacionales a los jueces de linea de ensayo que siempre están muy bien colocados.

Finalmente, cuando un equipo marca un ensayo, ellos efectúan una transformación intentando hacer pasar el oval entre los dos postes.

El árbitro puede también conceder un ensayo de castigo cuando considera que el equipo que defendía cometió un acto de antijuego para impedir un ensayo probable. Entonces es concedido entre los dos postes.

viernes, 30 de noviembre de 2007

HUMOR: El Rugby en la Prehistoria

Un descubrimiento reciente de pinturas rupestres en Aquitania casi estremece el mundo deportivo y la Federación Internacional de Rugby: Rugby no habría nacido en el siglo 19 en la ciudad de Rugby (Inglaterra) sino en Francia, hace 17000 años.

¡Estos Franceses son unos cachondos¡

RUGBY REGLAS DE JUEGO; La equipación del jugador


Evidentemente, los jugadores tienen una camiseta, un pantalón corto, calcetines y botas. Ellos pueden añadir a eso, si lo desean, espinilleras y protectores de tobillos colocados bajo los calcetines, un protector dental, acolchado protector de hombro y un casco homologado, Ellos pueden también llevar mitones, pero ningunos guantes. Las dimensiones y la forma de los tacos de sus botas son estrictamente reglamentados por International Board.

¡Durante el partido, los jugadores no deben llevar joyas, incluso hasta los más elegantes ! Ellos no deben tampoco utilizar sistema de comunicación con otros jugadores o el entrenador.

Finalmente, en caso de herida, ellos no pueden jugar con un equipo manchado de sangre.

RUGBY REGLAS DE JUEGO: LOS ARBITROS, su papel durante el partido.


Está en primer lugar, el árbitro de campo. Él se encuentra sobre el terreno y es él quien dirige el juego, toma las sanciones, y concede las penalizaciones y los ensayos. Él cronometra también el tiempo de juego y marca el tiempo y el fin del partido.

ÉL arbitro es ayudado por dos jueces de línea que están colocados sobre cada lado del terreno. Equipados con un banderin, ellos señalan los lugares donde el oval sale a touche, así como el equipo al que corresponde el saque. Ellos validan también el resultado en el momento de una tentativa de golpe de castigo o de transformación de ensayo n colocándose detrás de los postes. Finalmente ellos avisan al árbitro de todos los actos de juego desleal.

Para conceder un ensayo poco evidente, el árbitro de campo puede también pedirle a consejo a su juez de línea de ensayo, siempre colocado a unos metros del ensayo.

Los otros dos árbitros se encuentran entre los bancos de touche para administrar los cambios de jugadores. Y finalmente, en algunos matchs internacional y en el momento de las fases finales del TOP 14, el árbitro puede apelar al árbitro-vídeo colocado delante de una pantalla para visionar el ralentí de las acciones que lleva a un ensayo.

jueves, 29 de noviembre de 2007

CURIOSIDADES: Irlanda, dos banderas, dos himnos y un solo equipo





Pero ¿qué bandera ondea en los partidos? Solución salomónica: cuando se juega en la República de Irlanda, esto es, en el histórico estadio de Lansdowne Road (ahora en obras, por lo que los partidos de trasladan al también histórico Croke Park), en Dublín, se emplea la bandera tricolor de la República irlandesa (verde, blanca y naranja), pero, cuando se disputa el partido en Londres, Edimburgo, Cardiff, París o Roma (o en el estadio Ravenhill de Belfast), el protagonismo lo tiene la denominada “bandera de las cuatro provincias”, que incluye los escudos de Connacht, Leinster, Munster y Ulster (las cuatro provincias históricas de Irlanda).

¿Y qué himno suena? El himno nacional irlandés ‘Amhrán na bhFiann’ (la nacionalista ‘Canción del Soldado’), oficial de la República de Irlanda, no representa a Irlanda del Norte (al menos, a la mayoría unionista), así que la IRFU encargó en 1995 otro himno, específico para la selección irlandesa de rugby, “Ireland’s Call”, que se entona en los partidos disputados fuera de República de Irlanda. Mientras, en Dublín suenan los dos: el himno nacional y el “Ireland’s Call”. Por supuesto, los aficionados, que son legión, cantan el himno que les da la gana y ondean la bandera con la que se encuentran más a gusto. Faltaría más.


CURIOSIDADES: Sin cambios y jugando hasta caer desmayado


Otra de las “tradiciones” de este deporte es que no había sustituciones a menos que los doctores de los dos equipos ratificaran que el jugador en cuestión no podía seguir en el terreno por una lesión. Incluso hubo una época en que los lesionados se retiraban y dejaban al equipo en inferioridad. Tiempos de épica en los que los jugadores se dejaban la vida en el terreno de juego, casi literalmente. Como le ocurrió al galés jehoida Hodges en 1903.Cuando comenzó jugando de pilier ante Inglaterra y se lesionó muy pronto tras un choque con un rival. En lugar de retirarse, se retrasó a la linea de tres cuartos y lideró mermado fisicamente, las acometidas galesas llegando incluso a lograr tres ensayos.Luego cayó desmayado, nada mas acabar el encuentro.

http://www.blackandambers.co.uk/Personnel.aspx?pr=106698

miércoles, 28 de noviembre de 2007

ENTREVISTA CON... Pirulo Alvarez


En la sección de entrevistas del blog, damos la bienvenida al primer “ilustre veterano”. Consegui “atracarle” con una cerveza en la mano en los campos de Pepe Rojo donde acude habitualmente a ver los partidos, entrevistar a uno de los estandartes del Salvador, compañero en la primera liga que consiguio el club Capitan eterno, directivo y amigo supone uma enorme satisfacción.

Bueno Pirulo, para empezar danos tus “medidas” y cuentanos tu palmares:

1.84 de altura, 105 kg, y .... 46 años, pero eso no se pregunta....ja já, (el que suscribe confirma que esta en plena forma).
Los titulos más importantes con el Salvador han sido los dos Campeonatos de División de Honor de los años 91 y 97, dos copas del Rey y una copa Ibérica

Con la Selección 10 veces Internacional Juvenil, 5 Veces Internacional Sub-23 y 75 veces internacional Senior durante un total de 14 temporadas que estuve representando al primer equipo de España

A que edad comenzaste a jugar al rugby?

A los 12 añitos (y 105 kilos!)

Por que elegiste el rugby como deporte?

Empecé a Jugar en el Colegio de Lourdes a Balonmano a los 10 años (fuimos campeones de España) y el tercer año Lavín y el Canas que eran los entrenadores de Rugby vieron un tío que tapaba la portería de Balonmano y vinieron a por mí como locos. Estuve un año jugando a los dos deportes y finalmente el Rugby me gustó mucho más y me decidí por él y abandonar mi futuro en los deportes con balones redondos

Que recuerdo conservas de tu etapa infantil 13-14 años?

Me acuerdo especialmente de mis entrenadores, de mis compañeros, de los primeros partidos en los campos de Lourdes ya desaparecidos y de las primeras películas de Rugby (entonces no había llegado el Video) que nos enseñaba Lavín con Gareth Edwards , JPR Williams... y que acabaron por engancharme a este deporte

Que era lo que te mas gustaba del rugby en tus comienzos?

El poder practicar un deporte en el que el contacto fuerte estaba permitido, la ropa de rugby, las camisetas con los cuellos levantados...la estética de este maravilloso deporte me encantaba

Tienes alguna anécdotas de tu etapa infantil, (algún viaje, suceso, broma, etc).

A esa edad yo ya era más grande (en realidad más gordo!), que la mayoría de los jugadores, por lo que en los partidos, me dedicaba a coger el balón en los golpes de castigo o en los mauls y encaminarme “andando” a la línea de marca apartando jugadores hasta marcar ensayo. Esa fama de “Chupón” me sigue acompañando hasta ahora en los partidos de veteranos
Os puedo asegurar que yo he ido de infantil arrastrando de una pierna del entrevistado por el campo.

Pensabas que llegarías a donde estas cuando comenzaste a jugar.?

Siempre he sido muy orgulloso y me ha gustado llegar lo más arriba posible, y eso me ha ayudado mucho a trabajar para conseguir mis objetivos, pero sinceramente al principio no pensé que podría llegar a jugar algún día contra los jugadores que sólo veía en la tele o en las revistas

Que jugador era tu ídolo de niño?

Mi ídolo de siempre ha sido un Pilier Escocés famosísimo en los 70-80 que se llamaba Ian Mclauchlan . Le llamaban Migthy Mouse, o sea Poderoso Ratón, porque no era muy grande (1,70metros y 95Kg), pero con una técnica en Melée que hacía sufrir a pilieres mucho más fuertes que él. Aprendí un montón de él, posiciones, agarres, trucos, viéndole en pelis de los viejos torneos del V Naciones


En que equipos has jugado anteriormente?

Por este orden: Colegio de Lourdes (sí, el antiguo Quesos-CIC), Colegio de San José y finalmente el Chami forever

Que titulo de los conquistado en tu carrera deportiva recuerdas con mas cariño.?

Con el Chami, el primer título de Campeones de División de Honor del año 1991.Éramos un equipo muy joven y fuimos capaces de derrotar a equipos clásicos con más historia en el Campeonato. Con la Selección recuerdo especialmente dos partidos importantísimos en los que pusimos en muchos apuros a los mejores: uno contra Inglaterra en Twickenham con las estrellas de entonces capitaneadas por C. Robert Andrew, y otro contra los Pumas en Buenos Aires con el mejor equipo que han tenido nunca.

Por otra parte el haber conseguido ser Capitán del Equipo Español durante tres temporadas ha sido algo que me llena de orgullo.

Que señalarías como lo mejor y peor del rugby?

Lo mejor es TODO. Es el deporte más espectacular, y con los mejores valores. Una pena que en nuestro país futbolero no tengamos más presencia. Me da mucha envidia cuando veo lo que es el Rugby en otros lugares. Para mí no tiene nada malo.

Por ultimo, que consejo darías a los jugadores de categorías inferiores que comienzan su andadura en este deporte.?

Que trabajen y trabajen. Cuatro cosas principales: Lo primero la TECNICA INDIVIDUAL para cada puesto, lo segundo la CAPACIDAD AEROBICA es importante en rugby tener un poco más de aire en los pulmones que el contrario, para hacer los gestos mejor y antes, lo tercero e importantísimo, la MUSCULACION cuando tenga la edad necesaria y por último el ORGULLO, lo que significa querer siempre ser mejor que el jugador que tiene tú número en el equipo contrario.

Y tienen alguien muy cerca en quien fijarse: Manuchi Serrano. La evolución de Manu es un ejemplo para todos los que empiezan.

Muchas gracias Pi, seguro que los chavales toman buena nota de tus consejos.

RUGBY REGLAS DE JUEGO: Los jugadores


Para un partido oficial, cada equipo cuenta a 15 jugadores. En la primera línea, hay dos pilares (números 1 y 3) y un talonador (2), que están encargados de conquistar y de conservar el oval.

La segunda línea esta compuesta de dos grandes jugadores (4,5), que son a menudo los saltadores para la conquista en los saques de lateral o touche. En la tercera línea, se encuentran dos terceras líneas alas (6,7) y el tercera linea centro (8), poderosos y móviles. Ellos a menudo juegan en percusión y son valientes defensores.

La bisagra entre las delanteras y las líneas traseras se colocan el medio de melée (9) y el medio de apertura (10), que son los estrategas del equipo. A menudo muy ágiles, ellos conducen y orientan el juego con arreglo a la colocación de la defensa adversa.

En las líneas traseras se despliegan los "tres cuartos " con ambos centros (12,13), poderosos y rápidos que están encargados de ganar terreno creando brechas, y ambos extremos alas (11,14), rápidos y ágiles que deben superar la defensa adversa y concluir los ensayos.

El zaguero(15), que juega en cobertura de apoyo, sirve de última muralla defensiva, pero puede también aportar el excedente en las fases ofensivas intercalándose.

RUGBY LAS REGLAS DE JUEGO ; El terreno de Juego y el balón


Con este post, iniciamos una nueva sección donde lo más gráficamente posible iremos desmenuzando en un pequeño curso las reglas elementales y especificas del Rugby, lo que hará mas comprensible este deporte a todos los jugadores que comienzan y a los aficionados recién llegados a este deporte.

Comenzamos con el campo de juego y el balón

Las dimensiones del terreno pueden variar de un campo a otro, pero nunca pueden sobrepasar los 100 mts de largo y los 70 metros de ancho. Al final del campo se encuentra la línea de ensayo donde se marcan los mismos, esta zona no debe tener mas de 22 metros de profundidad. Sobre la línea de ensayo se encuentran los palos en el medio de los cuales la pelota debe pasar cuando se golpea un golpe de castigo, un drop o la transformación de un ensayo. Entre ambos postes se encuentra el larguero de 5,60mts de largo y a tres metros del suelo.

Delante de la zona de ensayo esta la zona de 22 donde el equipo que defiende puede enviar el oval directamente fuera con el pie.

Finalmente si el oval sale de los límites sobre los laterales del terreno, hay saque lateral (touche).

Durante el partido, ambos equipos se disputan el balón, siendo su forma evidentemente oval, su peso entre 410 - 460 gramos, con una longitud de una treintena de centímetros, hecho de 4 tableros de cuero o de materias sintéticas resistente al agua.

martes, 27 de noviembre de 2007

HUMOR: RUGBY EN LA OFICINA

Curioso y GRACIOSO anuncio del canal SAT Frances con motivo del mundial de Francia 2007

CURIOSIDADES: RUGBY OLIMPICO


El rugby fue deporte olímpico en cuatro ocasiones, desde 1900 hasta 1924. El equipo más laureado fue el de Estados Unidos, que se impuso en dos ocasiones.(1920 Amberes y 1924 París)
Para los curiosos, los otros dos ganadores fueron Inglaterra en 1900 JJ.OO de París, y Australia en 1908 en los JJ.OO de Londres.

lunes, 26 de noviembre de 2007